La palabra trae el mundo XIX Festival Internacional de Poesía

La décimo novena edición del Festival Internacional de Poesía de Rosario tuvo un multitudinario anticipo el jueves 4 de agosto pasado con un recital de Juan Gelman y el Rodolfo Mederos Trío y se desarrollará en este centro cultural como sede principal, junto con la del Bernardino Rivadavia y otros lugares de encuentro, entre el 21 y el 26 de este mes. Está dedicado al poeta argentino Raúl González Tuñón, de quien el CCPE recuperó en un libro publicado por Beatriz Viterbo editora textos hoy inhallables.
Además de las mesas de lecturas, paneles, entrevistas públicas y la ya tradicional feria de libros de editoriales independientes que se desarrollan en el CCPE para el Festival, el Teatro Príncipe de Asturias recibirá en su escenario la obra de teatro Tejido Abierto, Tejido Beckett, dirigida por el prestigioso director argentino radicado en España Jorge Eines. La sala principal de CCPE será asimismo el espacio en el que podrán escucharse a medio centenar de los poetas más destacados del extranjero, el país y la ciudad, como Nicole Brossard (Canadá), Florence Pazzottu (Francia), Carlos Pardo (España), Hugo Gola (Santa Fe), Sonia Scarabelli, Nora Hall (Rosario), entre otros de de Bielorrusia, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Dinamarca, Eslovenia, Estados Unidos, Gales, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suecia, Suiza, Uruguay; y de Bahía Blanca, Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, Concepción del Uruguay, Corral de Bustos, Córdoba, Formosa, Jujuy, La Paz, Mar del Plata, Neuquén, Rafaela, Rosario, Santa Fe y Sunchales.
El Festival incluye una clínica de poesía a cargo del poeta y editor porteño Damián Ríos (“Recuperar la experiencia y perder el sentido”) en la Biblioteca Argentina Juan Álvarez, recitales de Alejandro Balbis y Leo Maslíah en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia, actividades para niños en el Tríptico de la Infancia y lecturas y recitales en los centros municipales de distrito.
Las lecturas comienzan el jueves 22 a partir de las 18.30 en el Teatro Príncipe de Asturias. Entrada libre y gratuita. Programa completo en festpoesiarosario.com.ar.
Teatro
Tejido Abierto, Tejido Beckett
Tejido Abierto, Tejido Beckett, con dramaturgia y dirección de Jorge Eines (Buenos Aires, 1949, exiliado en Madrid desde la última dictadura y reconocido catedrático y director teatral), comienza cuando dos hombres y dos mujeres, amantes de la obra de Samuel Becket, son convocados por una carta anónima en una estación de tren abandonada. La obra, en la que actúan Carmen Vals, Inma González, Daniel Méndez y Carlos Enri, fue subvencionada por la Comunidad de Madrid y estrenada en 2009 y en el Festival de Primavera de la Comunidad de Madrid –uno de los más destacados escenarios teatrales de España– en 2010.
A través de la situaciones de la pieza circulan los personajes más paradigmáticos de la obra de Beckett: Vladimiro, Estragón, Krapp, Winnie, Pozzo, Lucky, Moran, Molloy y Malone, quienes tejen entre sí la esencia metafísica y dramática del autor irlandés con humor, ternura y emoción.
“Buscamos el origen. No ser originales –escribe Eines–, sino descubrir desde la realidad de la escena un tejido constituido de interacciones entre situaciones y personajes. Captaciones del universo beckettiano para ser esgrimidas como oportunidades para tejer una trama”.
Jueves 22 a las 21 en Teatro Príncipe de Asturias. Entrada $ 25
Homenaje a Raúl González Tuñón
El Festival Internacional de Poesía de Rosario rinde homenaje en su XIX edición a Raúl González Tuñón (1905-1974), con la reedición de textos dispersos e inhallables de su obra: 8 documentos de hoy (1936, no reeditado hasta la fecha); Las puertas del fuego, documentos de la guerra en España (1938, no reeditado hasta la fecha) y La muerte en Madrid (1939, con diversas reediciones y variantes). La edición fue preparada por Julia Miranda, aparece con el sello de Beatriz Viterbo y se presentará con un diálogo entre Miranda y el catedrático y ensayista Enrique Foffani.
Jueves 22 a las 19.30 en Túnel 4. Gratis
Del jueves 22 al domingo 25 a partir de las 18.30 en el Teatro, el Túnel 3 y el 4.
Archivo Fotográfico