El Festival de Poesía en el Día del Libro Visión y sonido

El 23 de abril, Día Internacional del Libro, el CCPE presenta el XVIII Festival Internacional de Poesía de Rosario, encuentro que organiza desde el año pasado junto con el Ministerio de Innovación y Cultura provincial y la Secretaría de Educación y Cultura municipal y que en 2010 tendrá lugar entre el 21 y 26 de septiembre, dedicado al poeta santafesino Juan Manuel Inchauspe (Santa Fe, 1940–1991). Asimismo, se darán a conocer al público nuevos materiales y la colección digitalizada de la Videoteca/Archivo de este centro cultural.
Además de la lectura de poetas que fueron invitados a los festivales de poesía anteriores, ese día se proyectará la película XVII Festival Internacional de Poesía de Rosario, rodada por Florencia Castagnani entre el 15 y el 19 de septiembre pasado, cuando se desarrolló el encuentro. El documental aspira a ser no sólo el registro del Festival del año 2009, sino un resumen del espíritu de un encuentro que reúne públicos diversos y creadores de distintas disciplinas.
Roberto Echavarren (Montevideo, Uruguay, 1954) hizo estudios de postgrado en filosofía en la Universidad Goethe, de Frankfurt am Main y se doctoró en letras en la Universidad de París VIII. Fue docente en Londres, Nueva York, Buenos Aires y Montevideo. Sus últimos libros de poemas son Performance (antología de sus volúmenes anteriores de poesía y una serie de trabajos en torno a su obra) compilado por Adrián Cangi, Buenos Aires, Eudeba, 2000; Casino Atlántico (2004); Centralasia (2005). Es novelista, ensayista, compilador (junto con José Kozer) y prologuista (junto con Néstor Perlongher) de Medusario, muestra de poesía latinoamericana, México–Buenos Aires, FCE, 1996.
Marina Mariasch (Buenos Aires, 1973) publicó coming attractions (1997), XXX (2001) y tigre y león (2005), todos en la pionera editorial Siesta, sello del que es fundadora. En el sitio Las afinidades electivas define su poética: “algo nuevo, algo viejo, algo azul, algo prestado. la casa (la mesa), las luchas, el error”.
Concepción Bertone (Rosario, 1947) publicó De la piel hacia adentro (1973), El vuelo Inmóvil (1983), Citas (1993), Aria Da Capo (2006). La UNL publicó la antología Las 40, en las que Bertone reunió a tres generaciones de poetas vivas del norte, del sur y del centro de Santa Fe. Su poesía está antologada en el país y en el exterior y traducida a varios Idiomas.
Escenas del XVII Festival en YouTube:
http://www.youtube.com/watch?v=oRg_P2uIjUY
http://www.youtube.com/watch?v=Cu7E8u9O_cg
http://www.youtube.com/watch?v=uoJ3NNhNaTE&feature=related
Viernes 23 a las 19 en Videoteca, presentación de nuevos materiales y la colección digitalizada de videos.
A las 19.30 en el Túnel 4, presentación del film XVII Festival Internacional de Poesía de Rosario y del encuentro de 2010. Gratis.
Archivo Fotográfico