Teatro Un mismo árbol verde

El 29 de diciembre de 2000 el escribano Gregorio Hairabedian, asesorado por la abogada Luisa S. Hairabediean, inició en un juzgado federal de Buenos Aires una demanda por la Verdad y por el Derecho al Duelo con respecto al genocidio de armenios por parte del Estado de Turquía durante los años 1915–23, en el que fueron asesinados integrantes de su familia paterna y materna radicada en dicha época en los vilayetos de Palú y Zeitún.
La causa prosperó y en 2002 el juez trasladó la demanda a Turquía y a todas las naciones que entonces estaban al tanto de lo que ocurría con el pueblo armenio, que entre esos años fue víctima del primer genocidio del siglo XX. Un millón y medio de armenios murieron a manos de un plan sistemático de exterminio que el Estado turco negó durante décadas. Este es el telón de fondo de Un mismo árbol verde, el drama escrito por Claudia Piñeiro (ganadora del premio Clarín novela de 2005 por Las viudas de los jueves), protagonizada por Marta Bianchi y Silvia Kalfaian, y dirigida por Manuel Iedvabni. La obra, parte de la temporada teatral 2009, podrá verse en el Teatro Príncipe de Asturias el martes 22.
Un mismo árbol verde se detiene en un momento de la vida de Dora y su hija Silvia en una noche de insomnio. La ausencia de Anush, la hija desaparecida durante la última dictadura, trae fantasmas que alejan a la madre y a la hija sobrevivente. Anush separa a Silvia de su madre: nada de lo que haga Silvia alcanza; nada de lo que hace la madre sirve. Pero está la Metzma, la abuela armenia que con sus relatos tendió un puente que aún hoy las acerca con el recuerdo de un origen y las lleva a través del desierto y el genocidio hasta la tragedia próxima de Dora y Silvia.
Recorridos
Marta Bianchi participó en muchas telenovelas diarias, ciclos de sainetes, en obras de teatro argentino y universal. Actuó en 15 películas, entre ellas Asesinato en el Senado de la Nación, La Rosales, y Made in Argentina. En teatro representó más de 50 obras, como Lysistrata de Aristófanes o Fiebre de Heno de Noel Coward. Durante muchos años se dedicó a estrenar obras argentinas.
Manuel Iedvabni debutó como director teatral en 1954 con Una gota para el mar, primera pieza de Osvaldo Dragún. Es director y fundador de tres ámbitos independientes, Galpón del Sur (1985), el último. Puso en escena más de veinte obras de autores argentinos y más de cuarenta de autores universales.
La luz íntima de una lámpara familiar
La autora, la actriz Marta Bianchi y el escenógrafo Alberto Bellatti ganaron en 2007 (un año después del estreno porteño de la obra) varios premios por Un mismo árbol verde. “Negar el nombre —escribió en la revista Ñ la crítica Olga Cosentino—, el cuerpo y la tumba es esencial al concepto de genocidio. Un mismo árbol verde busca revertir esa negación. Iedvabni vuelve a mostrar su dominio de la sutileza para explorar las agonías de la humanidad con la luz íntima de una lámpara familiar”.
Martes 22 a las 21.30 en el Teatro Príncipe de Asturias. Entrada $ 20. Anticipadas en venta en Galerías, de martes a domingos, de 15 a 20.