Teatro Bonsai

Los directores Juan Hessel, Santiago Dejesús, Hernán Peña y Sebastián Villar Rojas ofrecen su visión de la crisis en cuatro obras de 15 minutos en dos salas en simultáneo.

Jueves 29/8, 5,12 y 26/9 y 3/10. 

Teatro Bonsai, es un espacio colectivo de creación y difusión teatral pensado para atraer a un público diverso, combinando calidad artística y un formato original.

Sinopsis general del ciclo

Dice el diccionario del término crisis: “situación grave y decisiva que pone en peligro el desarrollo de un asunto o un proceso”. Las crisis son interrupciones que nos detienen, nos dejan aturdidos mirando un vacío en el que antes solía haber un paisaje. El teatro es un parásito de las crisis, vive a costa de ellas. Y es también una forma de ponerle cuerpo y palabras al vacío, de volverlo habitable. Este segundo ciclo de Teatro Bonsai propone a los artistas explorar las fisuras que preceden al derrumbe, observar en detalle la trayectoria de una caída, descifrar los signos misteriosos de un renacimiento. Para Bonsai, crisis es oportunidad.

Ficha técnica

Quemá los papeles

Dramaturgia y dirección: Juan Hessel. Actúa: Melisa Martyniuk. Sinopsis: Fin de época, cambio de planes. Un proyecto educativo fracasado. Una mujer empujada al límite y el encuentro con sus alucinaciones de niña. La última orden que tendrá que ejecutar, quemar los papeles.

Play Off Mami

Dramaturgia y dirección: Santiago Dejesús. Asistencia técnica: Belén Ocampo. Edición de sonido: Adolfo Corts. Actúan: Claudia Schujman y Nicolás Terzaghi. Sinopsis: Madre e hijo llevan adelante distintos y particulares emprendimientos para intentar mantener su posición social.

Lo irreversible

Dramaturgia: Pablo Felitti. Dirección: Hernán Peña. Actúan: Natalia Pautasso y Emanuel Rivas. Sinopsis: Un programa de radio de culto con veinte años de permanencia en el aire. Ella la mentora y conductora, Él, en los últimos dos ciclos es parte del proyecto como productor general y comercial. La sistemática caída de los sponsors y la presión de los dueños de la emisora, la FM con más audiencia, los obligan a tomar una decisión sobre el formato y el contenido del programa.

Una salida al mar

Dramaturgia y dirección Sebastián Villar Rojas. Actúa: Rocío Muñoz Vergara. Vestuario: Lorena Fenoglio. Fotografía: Cindi Beltramone. Sinopsis: ¿Puede un lugar determinar nuestro destino? Una poeta revisita su vínculo con el Centro Cultural Parque de España, desde su adolescencia, cuando la Revolución era una mezcla de amigos y pastillas en la placita de arriba, a la primera vez que toma consciencia, en el Túnel 4, de que su generación, como lo supo Chuck Norris, no sería la última.

En Túnel 4 y Galerías

Entradas $300 a la venta en boletería de martes a domingo de 15 a 19 h o por 1000tickets

Barra de bebidas y comida

Fecha

Jue. 26/9/19 - Jue. 3/10/19

Hora

20:00

Costo

$300

Lugar

CCPE
Sarmiento y el río Sarmiento, S2000 AHQ, Santa Fe
Venta de entradas en boletería o por 1000tickets haciendo clic aquí

Acerca de este sitio

Este sitio fue creado con el objetivo de brindar de manera accesible al público un archivo digital histórico de los eventos y actividades realizadas en el Centro Cultural Parque de España


Publicado el martes 23 de julio de 2019.