Campus virtual Taller en Red. Narrativa transmobile urbana

Juan Manuel Lucero, licenciado en Cine y Televisión, especialista en Internet y nuevas tecnologías y parte del colectivo Modular, que trabaja la tríada arte, tecnología, y sociedad, dictará el taller en red Narrativa transmobile urbana. El Taller consta de 3 encuentros presenciales, el 17, 24 y 31 de octubre de 18h a 20h., que se pueden seguir desde los CCE de la Red o vía streaming desde www.ccpe.org.ar. Y de una serie de actividades a distancia, desde el 10 al 31 de este mes, que se llevarán a cabo desde nuestro campus virtual: http://www.redcce.org.ar/tred/
La inscripción deberá realizarse online desde acá antes del 8 de octubre
La idea es expandir el concepto narrativo multiplataforma a partir de una construcción colectiva de una narrativa transmedial móvil en ambientes urbanos. Se buscará introducir a los participantes a la narración transmedial mediante el uso de medios como Twitter, Flickr y Youtube, en torno al eje temático de la ciudad, a través de smartphones y o cámaras digitales.
El programa, en torno a narraciones y multiplataformas incluye ítems, como “La historia navegable: Posibilidad de vinculación entre las historias”, “Creación y construcción colectiva de la narración”, “La ciudad como vínculo y nexo narrativo”, “Subida de imágenes y videos”, entre otros.
NUEVO Se dictará una clase extra el próximo lunes 31 de octubre de 2011 que deberá seguirse vía Ustreaming ya que en esa fecha el túnel 4 del CCPE permanecerá cerrado. Muchas gracias!
Del 10 al 31 de octubre de 18h a 20h. a través de nuestro campus virtual. Lunes 17,24 y 31 de octubre, de 18 a 20 en Túnel 4, encuentro presenciales.
Programa
De historias y plataformas narrativas
La historia multidimensional: Uso de las plataformas para la narración transmedial
La historia multiplataforma: Especificidad de cada plataforma
La historia navegable: Posibilidad de vinculación entre las historias
Creación y construcción colectiva de la narración
De una imagen a la narración multiusuario
La ciudad como vínculo y nexo narrativo
Uso de las herramientas y plataformas
Uso de cada plataforma.
Subida de imágenes y videos
Uso de la plataforma Twitter
Etiquetado, links
Metodología del taller
El taller se dividirá en dos partes: La primera, donde exploraremos los conceptos relacionados con la posibilidad de crear una narrativa multiplataforma, a la vez que multiusuario. En este primer encuentro, se darán las pautas para generar la narración, la cual deberá ser hecha en el plazo de una semana.
En el segundo encuentro despejaremos las dudas que puedan haber surgido en la captura, subida, y etiquetado del material narrativo, así como se realizará la visualización del material subido por los participantes y se hará un análisis del mismo.
Juan Manuel Lucero
Licenciado en Cine y Televisión, fue profesor de Diseño Interactivo, es especialista en Internet y nuevas tecnologías. Es parte del colectivo Modular, que trabaja la tríada Arte, Tecnología, y sociedad. Fue parte junto con Lila Pagola y Luciano Ferrer el Grupo Nómade, relacionando arte y artistas con el software libre.
Fundó y dirige la publicación Foorward>> (Internet+Tecnología+Tendencias) desde el año 2007. Formó parte del grupo “Té con Orangutanes” (Live electronic Music + performances) y colaboró como VJ / Performer con diversos artistas.
Del 10 al 31 de octubre de 18h a 20h. a través del campus virtual. Lunes 17 y 24, de 18 a 20 en Túnel 4, encuentro presenciales.