La pantalla experimental Segundo ciclo de cine de Chris Marker
Esta segunda parte del Ciclo Chris Marker, iniciado en octubre de 2010, continúa la incursión en la rica filmografía de este singular cineasta francés que influyó decisivamente en la historia del cine y en las formas del documental contemporáneo a través del “cine–ensayo”.
El ciclo se desarrollará los domingos 8, 15 y 29 de mayo en el Tunel 4 del CCPE y contará con la proyección de tres films de su autoría y dos films que completan su universo: Noche y niebla (Alain Resnais, 1955), donde Marker realizó la asistencia de dirección para retratar el campo de exterminio nazi Auschwitz con material de archivo inédito; y La felicidad (1932) de Aleksandr Medvedkin, cineasta ruso que fue maestro de Marker y que lo llevó a realizar El último bolchevique en 1992.
La proyección de Lettre de Sibérie (1957) propone remontar uno de sus primeros ensayos fílmicos que plasma, a partir de la voz en off, un montaje dialéctico con bastante humor, su experiencia política en torno al modelo revolucionario de la Unión Soviética. Level Five (1996), acerca de la batalla de Okinawa, y Le souvenir d’un avenir (2001), realizada a partir de material de archivo de la fotógrafa Denise Bellon, abordan a un Marker contemporáneo que interroga acerca de la forma en que las imágenes constituyen la memoria de la humanidad.
Domingo 8 a las 20: Lettre de Sibérie (57’) y Le souvenir d’un avenir (42’).
Domingo 15 a las 20: Noche y niebla (32’) y La Felicidad (64’).
Domingo 29 a las 20: Level Five (105’).
Organizamos con Calanda Producciones, que agradece a los cineclubes La Quimera y El Calefón de Córdoba por compartir materiales.
Domingo 8, 15 y 29 a las 20 hs. en Túnel 4. Gratis.