Rafael Iglesia: fuerzas en juego

El jueves 13 de octubre, a las 19.30, inaugura en Galerías la muestra Rafael Iglesia: fuerzas en juego, que exhibe las principales obras del arquitecto rosarino (1952-2015). Producida con motivo del aniversario de su fallecimiento por el Centro Cultural Parque de España y el estudio de arquitectura 2(A). En simultáneo, se expondrá la muestra Alvar Aalto: la raíz abstracta, que ofrece un recorrido por la prolífica obra del arquitecto finlandés (1898-1976), y fue concebida con motivo del 10° aniversario de la revista 1:100.
Rafael Iglesia: fuerzas en juego abarca una reseña de su vida y obra con fotografías de Gustavo Frittegotto; material audiovisual con conferencias del arquitecto; instalaciones de mobiliario original diseñado por Iglesia; fotografías de sus obras producto del concurso “Rafael Iglesia en fragmentos”; planos, dibujos, imágenes, maquetas y memorias descriptivas sobre cinco de sus obras principales: Casa en la Barranca, Edificio Altamira, Pabellones International Park, Centro de Iniciación Deportiva y Casa de la Cruz.
Rafael Iglesia nació en Montecaseros, Corrientes, en el año 1952. Se recibió de arquitecto en la Universidad Nacional de Rosario en el año 1981 y fue Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Asunción en el año 2015. Miembro fundador del Grupo R. Internacionalmente premiado y distinguido, fue profesor y conferencista en Argentina y en el exterior. Participó como jurado de concursos nacionales e internacionales. Autor de numerosos textos de opinión y periodísticos sobre arquitectura y la ciudad, su pensamiento fue difundido en medios locales y publicaciones de Europa, Asia y América. Desarrolló su obra principalmente en Rosario, destacándose en premios como el Mies Van der Rohe de Arquitectura Latinoamericana en Barcelona en el año 2000, Konex de Platino en el año 2002 y Mies Crown Hall Americas Price de IIT en Chicago en el año 2014.
Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario.
Inauguración: 13 de octubre, a las 19.30, en Galerías. Gratis.
Abierta hasta el domingo 20 de noviembre, de martes a sábados y lunes feriados, de 15 a 20, y domingos de 15 a 18. Entrada: $ 20; menores de 12 años, gratis. Miércoles, entrada general gratuita. Jueves, entrada gratuita para estudiantes.