Inicio Archivo de actividades Punto vivo, por el Joel Tortul Trío

El tango que vendrá Punto vivo, por el Joel Tortul Trío

Con temas propios, de Astor Piazzolla, Horacio Salgán y otros de raíz folclórica, el Joel Tortul Trío presenta su disco Punto Vivo. Piano, contrabajo y batería es una formación rara en el tango, lo que convierte a su performance en un punto de inflexión en el que la tradición se redescubre con el legado del jazz y la bossa nova.

El trío, dice el joven y destacado pianista Joel Tortul, “es un hallazgo que responde a mis antojos creativos pero también a la necesidad de practicar una estética de libertad sonora”. Punto vivo fue editado porel sello rosarino Blue Art con patrocinio del Centro Cultural Parque de España. En la presentación Tortul tocará junto a Diego Ferreyra en contrabajo y Pablo Rodríguez en batería y percusión, a los que se unirán los invitados del disco: Cristian Gustafsson en bandoneón, Juan Pablo Sosa del Frade en violín y Bruno Orgaz en piano.

«Con respecto al repertorio —dice Joel Tortul—, además de Piazzolla, uno de mis más grandes referentes, también quise grabar el «Malambo de las campanas» a dos piano en  homenaje al más grande de los pianistas argentinos, Horacio Salgán, y rescatar esa obra que ha sido tan poco interpretada; sólo la hicieron él y Dante Amicarelli. El disco tiene también una parte folclórica, ya que mis comienzos fueron en el folclore. Y también decidí grabar dos solos de piano, ya que empecé mi carrera solo con el piano y es algo que todavía sigo haciendo. Y cabe destacar la grabación de «Ensueños», que hice «a la parrilla», como dicen los tangueros y dedicado a todos ellos, que les gusta este estilo más tradicional, por así decirlo».

Viernes 2 a las 21 hs. en el Teatro Príncipe de Asturias. Gratis.

Fecha

Vie. 2/7/10

Hora

21:00

Lugar

Teatro
Sarmiento y el río Sarmiento, S2000 AHQ, Santa Fe

Acerca de este sitio

Este sitio fue creado con el objetivo de brindar de manera accesible al público un archivo digital histórico de los eventos y actividades realizadas en el Centro Cultural Parque de España


Publicado el jueves 1 de julio de 2010.