Inicio Archivo de actividades Publicaciones: Transatlántico 16

Publicaciones: Transatlántico 16

En el marco del programa “Un país en una ciudad” con el que el CCPE celebra este mes de octubre su XX aniversario, el presente número de Transatlántico selecciona textos de escritores españoles —inmigrantes, viajeros, visitantes— que recorrieron y contaron Rosario, desde la pequeña villa que fue en 1801, cuando Pedro Tuella la describió por primera vez, hasta la actualidad. La antología contó con los aportes de Agustina Prieto, a quien agradecemos su colaboración.

Pedro Tuella censa la primitiva población de la Capilla en 1801. Manuel de Almagro pasa camino a Córdoba en 1862. Federico Rahola se sorprende por las modernas construcciones en 1903. Juan Bialet Massé describe la clase obrera en 1904.Vicente Blasco Ibáñez no encuentra otro interés que el de los negocios en 1909.
Santiago Rusiñol ve montañas de trigo en 1910. Adolfo Posada coloca en el centro la Bolsa de Cereal en 1922. Eduardo Miragaya y Francisco Solanes entrevistan a Sebastián Gana, un “archivo viviente”, en 1934. Jorge Carrión degusta un surubí en la costa en 2004. César Rendueles se hace cargo del tamaño del río en 2011. Carlos Pardo vuelve a la adolescencia en 2011. Xosé Manuel Núñez Seixas estudia la inmigración española en Rosario en 2013.

Fecha

Vie. 25/10/13

Lugar

CCPE
Sarmiento y el río Sarmiento, S2000 AHQ, Santa Fe

Acerca de este sitio

Este sitio fue creado con el objetivo de brindar de manera accesible al público un archivo digital histórico de los eventos y actividades realizadas en el Centro Cultural Parque de España


Publicado el lunes 21 de octubre de 2013.