Publicaciones Los Anillos de Saturno presenta Tramas de la violencia

La revista digital de la Red de Centros Culturales de España, Los Anillos de Saturno, publicó un nuevo proyecto que comienza así:
El viernes 16 de marzo de 2012, un sol tremendo de mediodía recalentaba el cemento en el microcentro de Rosario, Argentina. A metros de la Bolsa de Comercio, el centro neurálgico de la poderosa pampa agroexportadora, dos reconocidos escritores centroamericanos, Rodrigo Rey Rosa y Horacio Castellanos Moya, almorzaban en un restaurante de la peatonal Córdoba. Llegaron hasta aquí porque la obra de ambos pone en escena la violencia urbana que predomina en sus países de origen, y horas más tarde disertarían sobre Violencia y Literatura en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario.
Con las bebidas recién servidas, se escucharon los primeros disparos: dos jóvenes en una moto de alta cilindrada acababan de balear y robarle la recaudación a un productor agropecuario que salía de la Bolsa. Un guardia de civil hirió a uno de los protagonistas del robo. El joven murió durante la huída y, minutos después, el conductor de la moto lo dejaría caer a unas quince cuadras del lugar de los hechos para desaparecer de inmediato. Fueron pocos segundos y hubo una gran cantidad de detonaciones: un caos.Los escritores testigos habían sido invitados para conversar sobre la construcción de su obra en torno a la compleja situación social, económica, política y delictiva que caracteriza a sus sociedades después de las guerras civiles que padecieron durante años. Lo ocurrido ese mediodía confirmó que la expansión de la violencia urbana ya no es propiedad exclusiva de determinados países de Latinoamérica. Se trata, por el contrario, de uno de los efectos más trágicos de los procesos de exclusión económica, social, política y cultural.Precisamente, Tramas de la violencia se concentra en este problema. El interés no está puesto en la violencia urbana a secas, sino en explorar las diferentes perspectivas estéticas que le han dado en principio cuatro escritores: Horacio Castellanos Moya (El Salvador), Rodrigo Rey Rosa (Guatemala), Osvaldo Aguirre (Rosario, Argentina) y Camilo Blajaquis (Buenos Aires, Argentina), a quienes luego sumaremos otras miradas.