Expedición Fluvial Paraná Ra’anga desembarca en Rosario
Tres ríos, seis ciudades, setenta expedicionarios, catorce marineros paraguayos y un millón de vivencias después, llega a Rosario la exposición “Paraná Ra´anga. Itinerancia”, integrada por más de un centenar de experiencias volcadas en múltiples soportes para el disfrute de todos.
La muestra se constituye con esculturas; acuarelas sobre papel; tintas sobre papel; fotografías blanco y negro; carbonillas sobre papel y tela; tintas y pincel seco sobre papel; canciones; acrílicos sobre papel; fotografías color; videos; y objetos tales como diario de bitácora y selección bibliográfica de relatos de viajeros, entre otros.
La curadora de la trascendente muestra, que curiosamente no participó del periplo y eso le permitió “colocarnos en un lugar de privilegio relativo, como mediadores entre la experiencia de los expedicionarios y lo que el público recibiría”, María Teresa Constantín, explica que “la exposición se organiza, entonces, sobre dos aspectos centrales: la producción de los expedicionarios artistas y, en menor medida, los saberes y problemas aportados por el resto de los viajeros”.
“El viaje, el río, el tiempo, el paisaje, el cielo, la huella del hombre, han sido abordados por artistas visuales, músicos y literatos (de alguna manera estetizados) y también han sido sometidos a revisión crítica, a veces con posiciones encontradas, por los diferentes miembros de la expedición, incluidos los artistas” agrega la renombrada historiadora y crítica de arte.
“El espacio/tiempo transitado es vivenciable en los cambiantes paisajes, en el color, en la brumosa morosidad de las imágenes. Modos de continuidad de la expedición que se reinauguran, ahora, en cada puerto de la itinerancia que desciende el río. Finalmente, si en la base del proyecto institucional estuvo el tema de “poner en foco la región, en términos geográficos y culturales, corredor cultural, por sobre las fronteras políticas”, la exposición misma aspira a formar parte de la construcción de ese corredor” concluye Constantín.
La muestra permanecerá abierta hasta el 29 de julio, de martes a domingos de 15 a 20 y de martes a sábados de 10 a 13 en las Galerías del Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río). Gratis.
Para solicitar visitas guiadas para instituciones educativas, los interesados deberán contactarse a visitasguiadas@ccpe.org.ar o 426–0941
ACTIVIDADES RELACIONADAS A LA MUESTRA
En el marco de la muestra Paraná Ra’anga, en el CC Parque de España se desarrollarán las siguientes actividades:
Una ciudad en el río
Los escritores del Paraná
Encantados
El cine y el río
Inauguración sábado 2 de junio a las 19. Abierta hasta el 29 de julio, de martes a domingos de 15 a 20 y de martes a sábados de 10 a 13. Gratis.
Archivo Fotográfico