Pablo Márquez presenta El Cuchi bien temperado

El lunes 27 de octubre a las 19.30 se presentará en el Túnel 4 el destacado guitarrista argentino-suizo, que mostrará su nuevo material discográfico, El Cuchi bien temperado, compuesto por una selección de arreglos propios sobre la obra del Cuchi Leguizamón.
Pablo Márquez es actualmente considerado como uno de los máximos referentes de la guitarra. Es intérprete de música contemporánea y de un repertorio histórico de la guitarra así como de la música tradicional del Noroeste de Argentina, su tierra de origen. Es colaborador frecuente de grupos como el Ensemble Intercontemporain de París y ha incursionado también en el arte de la dirección orquestal.
Recibió su primera formación musical en Salta con Graciela Lloveras y Eduardo Corces, perfeccionándose en Buenos Aires con Jorge Martínez Zárate y Eduardo Fernández. Sus años de estudio en Argentina culminaron al obtener a los 20 años, por unanimidad, los primeros premios del Concurso Villa-Lobos de Rio de Janeiro y del Concurso Internacional de Radio France en París. También recibió premios en los concursos internacionales de Ginebra y Munich. En 1988 se estableció en Europa para completar su formación musical, estudiando música antigua con Javier Hinojosa y dirección orquestal con Eric Sobzcyck, Rodolfo Fischer y Peter Eötvös. Fue también decisivo su encuentro con el legendario pianista húngaro György Sebök, quien marcó profundamente su evolución artística.
Ha visitado más de 40 países, habiendo tocado en los teatros más importantes. Sus grabaciones para ECM New Series, Kairos y Naïve recibieron numerosas distinciones, como el Grand Prix du Disque de la Academia Charles Cros, el Premio Amadeus o el RTL d’Or, y fueron designados mejor disco de música antigua por el Neue Musik Zeitung en Alemania y mejor CD de música clásica del año por Readings en Australia.
Es Profesor en la Musik-Akademie de Basilea, Suiza, donde obtuvo su cargo por concurso ante más de 80 candidatos de todo el mundo. En Argentina, el Seminario Internacional de Guitarra Portal de los Andes, evento que se lleva a cabo anualmente en la ciudad de Salta, fue creado para recibir su experiencia pedagógica, congregando alumnos que llegan de toda Sudamérica.
Pablo Márquez recibió en 1999 uno de los Premios Konex en Buenos Aires, y es desde 2006 Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Salta.
En el marco de las III Jornadas Internacionales de Guitarra de la Universidad Nacional de Rosario, organizadas por la Escuela de Música de la UNR.
Lunes 27 de octubre a las 19.30 en el Túnel 4. Gratis.