Inicio Archivo de actividades Pa que trabaje el grandote

Sergio Rivas en el Metropolitano de Tango Pa que trabaje el grandote

Pa que trabaje el grandote o Una mirada a la historia del contrabajo en el tango, que trae al escenario del Túnel 4 al notable contrabajista Sergio Rivas, acompañado por Armando de la Vega en guitarra, es una recopilación de gran parte de las obras escritas para este instrumento en el tango, algunas realizadas por compositores reconocidos y otras, por contrabajistas del género.

El concierto, que se realiza en el marco del Encuentro Metropolitano de Tango –organizado por la Secretaría de Cultura y Educación municipal–, propone un homenaje a Leopoldo Ruperto Thopmson, primer contrabajista de tango y creador de los famosos “canyengues”, a Vicente Sciarretta, para seguir con la interpretación de los clásicos Contrabajeando, Contrabajissimo y Kicho, de Piazzolla, así como con piezas de Murthag y Libertella, de Julio Ahumada y Del Bagno, de Omar Valente, de Requena, de Mederos, de Leopoldo Federico y de Horacio Cabarcos. El recorrido reivindica la idea de que el contrabajo no es un elemento decorativo en la orquesta.

“El recital –anota Rivas– lleva el nombre de una obra no grabada de Argentino Galván con colaboración de Rafael Del Bagno, es una milonga con ostinato de contrabajo pero perdida, aun, y que según Gobello anticiparía al Contrabajeando de Troilo y Piazzolla, considerada la primer obra solista en el género”.

Viernes 3 a las 21 hs. en Túnel 4.

Sergio Rivas, nacido en Rosario y radicado en Buenos Aires, donde egresó del Conservatorio Nacional López Buchardo como profesor, tuvo grandes maestros. Se perfeccionó en Londres. Integró la Orquesta Estable del Teatro Colon, la Sinfónica Provincial de Rosario, entre otras formaciones. En 2000 fue convocado para integrar el trío junto a Daniel Baremboim y Rodolfo Mederos. Tocó en los grandes teatros del mundo.

Viernes 3 a las 21 en Túnel 4. Gratis.


Archivo Fotográfico

Fecha

Vie. 3/6/11

Hora

21:00

Lugar

Túnel 4
Sarmiento y el río Sarmiento, S2000 AHQ, Santa Fe

Acerca de este sitio

Este sitio fue creado con el objetivo de brindar de manera accesible al público un archivo digital histórico de los eventos y actividades realizadas en el Centro Cultural Parque de España


Publicado el miércoles 1 de junio de 2011.