Inicio Archivo de actividades Beytelmann. Sólo piano, sólo tango

Música Beytelmann. Sólo piano, sólo tango

Luego de su exitosa presentación en trío el año pasado en nuestro Teatro Príncipe de Asturias, regresa a la ciudad Gustavo Beytelmann, aunque con un espectáculo nuevo: tocará tangos, a solas con el piano. La velada tendrá también un toque de calidad rosarina, con la presentación del dúo Al Sur, que integran Alicia Petronilli en bandoneón y Pepe Ferrer en guitarra, con la participación de Pedro AlÞeri en contrabajo, como músico invitado.

Gustavo Beytelmann. Por primera vez en su carrera musical, Beytelmann ofrecerá un concierto de piano solo, tocando tangos y algunos temas propios. “Los mareados”, “Griseta”, “Palomita blanca”, “Fuimos” y “Caserón de tejas”, entre otros títulos célebres de nuestra historia, serán parte del repertorio, al que también se sumarán “In memoriam” y “¡Sigamos!”, de su autoría. “Mi idea es la de improvisar sobre temas que una gran parte del público conoce –dice Beytelmann–. Por otra parte, es la primera vez que acepto tocar solo el piano y las razones de esta experiencia son múltiples: está el deseo de una actividad pianística más intensa, puesto que paso la mayor parte del tiempo componiendo; están mis ganas de confrontación con un repertorio que se confunde con mi historia, a la cual puedo agregarle un grado de complejidad de mi propia actualidad, y también hay un fuerte deseo de introspección».

Gustavo Beytelmann nació en Venado Tuerto en 1945, se formó en Rosario y se exilió en París en 1976. Pianista y compositor, además director del Departamento de Tango en la Universidad de Rótterdam, Holanda, adonde viaja a enseñar una vez por mes, es uno de los principales referentes de la música argentina en Europa. Fue pianista de Ástor Piazzolla durante su gira europea de 1977, y entre 1981 y 1992 desarrolló una intensa actividad internacional con el trío Mosalini-Beytelman-Caratini. Escribió más de cuarenta composiciones para cine y en Francia editó dos discos: “Tango à la Duke” (1997), dedicado a Duke Ellington, y “An argentinian at the Louvre” (2001), doce composiciones inspiradas en otros tantos cuadros del museo francés.

Al Sur. Este dúo rosarino, integrado por Alicia Petronilli en bandoneón y Pepe Ferrer en guitarra, interpreta un amplio repertorio de obras que han sido hitos dentro de la historia del género y otras del mencionado Ferrer. Retomando la tradición de los célebres dúos argentinos, incorpora en sus arreglos aportes originales que derivan de la particular formación musical de sus integrantes: sus integrantes transitaron por diversos estilos de la música clásica y popular como intérpretes, como creadores y como docentes. Desde su formación, el dúo se ha presentado con éxito en numerosos escenarios de Argentina y Europa. Realizó dos giras europeas e iniciará una tercera en septiembre venidero. Petronilli y Ferrer también formaron parte junto al violinista danés Søren Elbæk de un plantel de música de cámara durante mayo de 2003, año en el que lanzaron su primer CD, con la participación del mencionado Søren Elbæk y Pedro AlÞeri en contrabajo. Con este último, como músico invitado, se presentarán en nuestro teatro.

Viernes 12, a las 21.30, en el Teatro Príncipe de Asturias. Entrada: $ 10. Anticipadas en venta en Galerías del CCPE, de martes a domingos, de 15 a 20.

Este concierto cuenta con el auspicio de la Alianza Francesa de Rosario y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad.

Fecha

Vie. 12/3/04

Hora

21:30

Lugar

Teatro
Sarmiento y el río Sarmiento, S2000 AHQ, Santa Fe

Acerca de este sitio

Este sitio fue creado con el objetivo de brindar de manera accesible al público un archivo digital histórico de los eventos y actividades realizadas en el Centro Cultural Parque de España


Publicado el lunes 1 de marzo de 2004.