Música Albert Pla

Cuando en 1988 ganó la IV Muestra de la Canción de Autor de Jaén, Albert Pla tenía 22 años. Apareció entonces con canciones diferentes en un mundo previsible y desde ese momento se ha mantenido como un iconoclasta en el mundo de la canción, descolocando a aquellos que pretendían encajonarlo. Ahora, la edición del CD+DVD Vida y milagros muestra a Albert Pla en su salsa, en concierto en un pequeño auditorio, cantando muchos de los temas más característicos de su carrera y con el acompañamiento de músicos talentosos y reconocidos: Quimi Portet, productor del álbum, en la guitarra, Carles Benavent en bajo, Tino Di Geraldo en batería, Jorge Pardo en saxo y flauta, Diego Cortés en guitarra española, y Judit Farrés en coros.

«Vida y milagros» contiene quince canciones que reflejan lo imprevisible de la música de Albert Pla y un recorrido por sus dieciocho años de trayectoria. En él se encuentran todas las claves de su obra.

Nacido en Sabadell (Cataluña) en 1966, ya en 1988, a pesar de que era la primera vez que se subía a un escenario, ganó la mencionada muestra en Jaén y al año siguiente sacó su primer disco «Ho sento molt», al que le siguió «Aquí sacaba el que es donava». Ese mismo año fue reconocido con el Premio Nacional de Música de la Generalitat de Cataluña. Su primer disco en castellano fue «No sólo de rumba vive el hombre». Le siguieron «Veintegenarios», «Albert Pla se supone Fonollosa», «Veintegenarios en Alburquerque» y «Canciones de amor y droga». Albert Pla ha trabajado también en teatro y en cine junto a Juanma Ulloa. Sus temas, además, han sido moneda corriente en las películas de Pedro Almodóvar.

Viernes 13 de octubre, a las 21.30, en el Teatro Príncipe de Asturias. Entrada general: $35 para sectores B y C, $25 para sectores A y D.

Fecha

Vie. 13/10/06

Hora

21:30

Lugar

Teatro
Sarmiento y el río Sarmiento, S2000 AHQ, Santa Fe

Acerca de este sitio

Este sitio fue creado con el objetivo de brindar de manera accesible al público un archivo digital histórico de los eventos y actividades realizadas en el Centro Cultural Parque de España


Publicado el domingo 1 de octubre de 2006.