Muestra Magic Pencil

Magic Pencil es una exhibición de más de cien ilustraciones de artistas británicos y argentinos que han sido editadas en todo el mundo en publicaciones para niños y adolescentes. Su primera versión abrió en Reino Unido, en la Laing Art Gallery de Newcastle-upon Tyne, y fue posteriormente expuesta en la British Library de Londres (2002-3). Sobre la muestra nos dice su curador Istvansch: “Noté que muchos británicos tienen en común una línea muy caricaturesca, hecha de trazos rápidos y vertiginosos, que destaca por sí misma más que el color, en pos de la búsqueda de humor sardónico, provocación sutil e ironía ¿no es ello muy British? Fui a nosotros los argentinos. Veniales, luminosos, difíciles de pasar desapercibidos. Caracterizados por una frontal libertad en el tratamiento del color y la forma, elementos del lenguaje plástico que usamos de manera explosiva y desinhibida.” Acompañan la muestra un ciclo de cortos en animación de origen británico y una exposición de los libros donde se publicaron las ilustraciones expuestas.
Los artistas británicos que forman parte de esta muestra son: Angela Barrett, Patrick Benson, Stephen Biesty, Quentin Blake, Raymond Briggs, John Burningham, Emma Chichester Clark, Lauren Child, Sara Fanelli, Michael Foreman, Tony Ross, Posy Simmonds y Charlotte Voake. En Argentina, la exposición incluye obras de ilustradores argentinos: Bianki, Aldo Chiappe, Roberto Cubillas, Marcelo Elizalde, Nora Hilb, Viviana Garofoli, Isol, Istvansch, Claudia Legnazzi, Juan Lima, O’Kif, Saúl Oscar Rojas y Mónica Weiss.

Inauguración, sábado 18 a las 19.30 en Galerías. La muestra podrá visitarse de martes a domingos hasta el domingo 3 de octubre.

Organizamos con British Council de Argentina.

Fecha

Sáb. 18/9/04 - Dom. 3/10/04

Hora

15:00 - 20:00

Lugar

Galerías
Sarmiento y el río Sarmiento, S2000 AHQ, Santa Fe

Acerca de este sitio

Este sitio fue creado con el objetivo de brindar de manera accesible al público un archivo digital histórico de los eventos y actividades realizadas en el Centro Cultural Parque de España


Publicado el miércoles 1 de septiembre de 2004.