Muestra Hugo Padeletti

Más de cien obras –entre dibujos, esculturas y collages– se presentan en esta muestra antológica, la primera en Rosario en los últimos veinticinco años dedicada a Hugo Padeletti. Beatriz Vignoli, curadora de la muestra, presenta a este artista y poeta, cuyos lenguajes se formaron a mediados del siglo XX, como un «intelectual y estudioso del pensamiento de su época y –como todo argentino de su siglo– sobreviviente de momentos históricos signados por la destrucción social y económica». Nacido en Alcorta en 1928, Padeletti se graduó en Filosofía en la Universidad de Córdoba, donde se especializó en Estética. El cultivo de su sensibilidad le insumió, además de una formación artística en los talleres rosarinos de dos reconocidos pintores del grupo Litoral –Oscar Herrero Miranda y Juan Grela–, años de búsqueda espiritual seria a través de fases sucesivas: misticismo católico, teosofía, lecturas de René Guénon, y prácticas sostenidas en escuelas de diversas religiones orientales. Estudió específicamente la obra gráfica y pictórica de Paul Klee en Berna, la pintura taoísta y zen en museos de Europa y Oriente y frecuentó monasterios yoguis en los Himalayas y asentamientos tibetanos de refugiados.

Reconocido por su poesía tanto como por su obra plástica, en especial por las nuevas generaciones de poetas, publicó su primer libro de poemas en 1959, al que siguió veinte años después un segundo, editado por la colección El Búho Encantado. En 1989 obtuvo el Premio Boris Vian de Literatura con la edición de sus «Poemas 1960-1980» (Universidad Nacional del Litoral, 1989). A esta publicación siguieron «Parlamentos del viento» (Rinzai, 1990) y «Apuntamientos en el Ashram y otros poemas» (Bajo la luna, 1991). «Canción de viejo» obtuvo en 2003 el premio de Poesía del Fondo Nacional de las Artes. Fue director del Museo Rosa Galisteo de Rodríguez de Santa Fe y docente de la cátedra de Estética en la Escuela de Bellas Artes de la U.N.R.

Al centenar de las obras expuestas en esta muestra se suma una selección de igual número de dibujos y pinturas realizada por Florencia Abbate, que se exhibirá en formato digital. «Lo artístico como inseparable de lo espiritual y de lo estético, la forma como algo indisoluble respecto de una condición de la sensibilidad que constituye el fondo de verdad de la obra, el fundamento de su autenticidad: tal es la enseñanza ética que el arte de Padeletti está dispuesto a brindar a quien sepa recibirla». (B.V.)

Inauguración: jueves 5, a las 19.30, en Galerías. La muestra permanecerá habilitada hasta el domingo 29 y podrá visitarse de martes a domingos, de 15 a 20.
Agradecemos el apoyo de Hoteles Solans a nuestra programación de Galerías.

Fecha

Jue. 5/5/05 - Dom. 29/5/05

Hora

15:00 - 20:00

Lugar

Galerías
Sarmiento y el río Sarmiento, S2000 AHQ, Santa Fe

Acerca de este sitio

Este sitio fue creado con el objetivo de brindar de manera accesible al público un archivo digital histórico de los eventos y actividades realizadas en el Centro Cultural Parque de España


Publicado el domingo 1 de mayo de 2005.