Inicio Archivo de actividades Muestra de artes visuales Injuve 07

Artes visuales Muestra de artes visuales Injuve 07

Sculptrashformance. Dúo Aggtelek.

Las Galerías del Centro cultural por primera vez en su historia permanecerán abiertas durante el mes de enero para exhibir obras de la Muestra de Artes Visuales Injuve 07 pertenecientes a artistas menores de 30 años residentes en España pero pertenecientes a distintos países. Artistas plásticos, fotógrafos y videoartistas cruzan modernidad y tradición en una muestra que da como resultado una visión atractiva y global de las nuevas tendencias artísticas.Desde el jueves 11 de diciembre y hasta el 2 de febrero de 2009, de 17 a 21, nuestras Galerías serán uno de los destinos de la muestra itinerante del certamen que organiza cada año, desde 1985, el Instituto para la Juventud español (Injuve). Esta edición se distingue asimismo por la múltiple procedencia de los participantes quienes, desde diferentes países, configuran una sociedad que habla el idioma del arte.

Repertorio

El dúo AGGTELEK presenta en esta muestra una serie de videos en los que juegan con la performance y la escultura, y su fusión ante el proceso creativo. “Trashformance”, un video escultórico de construcción/deconstrucción en el que la figura humana tiene un papel central.“Rompiendo nubes”, del artista BONGORE, es una videocreación a partir del paso del tiempo en la imagen. Su metáfora son los rincones más cambiantes de las ciudades, la cartelería.En la video instalación “Wedding 57?”, Federico Vladimir Strate presenta una recopilación a partir de unos videos de súper 8 de sus abuelos.La serie de lienzos “Los recién llegados”, de Ubay Murillo, muestra con crudeza las dos caras de una misma moneda: los viajeros ociosos que son los turistas y su contraste, los viajeros forzados que son los inmigrantes.Karmelo Bermejo, con sus Aportaciones. Por una estética del overbooking, critica situaciones abusivas sobre los ciudadanos por empresas o instituciones. Es el caso de “Aportación de trabajo gratuito a Burguer King Corporation”.Límites reales son los que sugiere Marlon de Azambuja en sus fotografías. “Línea imaginaria” crea fronteras de harina en calles de Madrid y Mallorca donde contrastan lo público y lo privado, lo horizontal y lo vertical.Las fotografías “INSIDE OUT”, de Julio Galeote, devuelven a la realidad de lo cotidiano. Una búsqueda de la esencia de los objetos y de los espacios que ocupan. Jorge Satorre es testigo y narrador en su videocreación “Windows blowing out”, que recrea la acción del artista Gordon Matta Clark en 1976, en la que criticaba la poca importancia que daba la teoría arquitectónica del momento al problema de la vivienda pública.En escultura destaca “Sillas discapacitadas”, de Hisae Ikenaga: una muestra de la humanización de los objetos y de la pérdida de funcionalidad que la artista quiere reflejar.Paloma Polo también juega con la figura del castillo de Xanadú de Ciudadano Kane para la construcción del praxinoscopio escultórico que refleja “El movimiento perpetuo”.El modelado y la animación en 3D son las técnicas de la videocreación de Cristóbal Aparicio. A partir de la música original de Isabel Arévalo, el artista ilustra lo que la melodía le sugiere para configurar “Frontera”.Oliver Laxe y Enrique Aguilar presentan “Grrr! Nº7… y las chimeneas decidieron escapar”, un montaje experimental que traza un recorrido enigmático por la ciudad de Londres.El programa se cierra con una pieza más de AGGTELEK, “Cartoonform”, una experiencia performance basada en dibujos animados.

Más información: www.injuve.mtas.es

Desde el jueves 11 en Galerías. Hasta el 2 de febrero. De 17 a 21 hs.


Archivo Fotográfico

Fecha

Jue. 11/12/08 - Lun. 2/2/09

Hora

17:00 - 21:00

Lugar

Galerías
Sarmiento y el río Sarmiento, S2000 AHQ, Santa Fe

Acerca de este sitio

Este sitio fue creado con el objetivo de brindar de manera accesible al público un archivo digital histórico de los eventos y actividades realizadas en el Centro Cultural Parque de España


Publicado el lunes 1 de diciembre de 2008.