Mayo en el CCPE

Imagen carátula Mayo 2014

Sancta Sanctorum. Simbologías Secretas
Pinturas, dibujos, instalaciones y objetos escultóricos de Franco Vico, Federico Villarino, Leonardo Cavalcante y Natalia Cristófano. Curadora: Evelyn Marquez.
Muestra ganadora de la convocatoria 2013 del CCPE
Hasta el 18 de mayo en Galerías.

Valores. Muestra de afiches publicitarios
Más de sesenta piezas creadas por las principales agencias de publicidad argentinas, con el objetivo de transmitir y celebrar los valores humanos. Organizada por el Consejo Publicitario Argentino y la Asociación Publicitaria de Agencias de Rosario. Curador: Julio Suaya.
Desde el 20 de mayo hasta el 5 de junio en Galerías.

Horario de Galerías: martes a domingos y lunes feriados de 15 a 20.
Entrada: $5; menores de 12 años, gratis. Miércoles, entrada general gratuita.
Visitas guiadas grupales sin cargo, solicitando turnos en visitasguiadas@ccpe.org.ar.
Catálogo online disponible en www.ccpe.org.ar

Cine I. La escala humana. Devolviendo las ciudades a la vida.
Documental del danés Andreas Dalsgaard, en el que se muestra cómo algunas transformaciones urbanas consiguen recuperar la dimensión humana de las ciudades.
En el marco del encuentro “Asociaciones Público-Privadas en la recuperación de espacios costeros” que organiza el ICES (Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles) y la Intendencia de Rosario.
Miércoles 7 a las 18:20 en el Teatro. Gratis.

Publicación. Historias de colecciones y museos: entre el detalle y el desastre
Conferencia de Irina Podgorny y presentación de su nuevo libro. Organizamos junto a la Escuela Superior de Museología de la Municipalidad de Rosario.
Miércoles 14 a las 19.30 en el Túnel 4. Gratis.

Teatro. Mujeres
Se presenta por primera vez en Argentina el unipersonal interpretado por la actriz española Victoria Herrera y dirigido por Paula Manzone, basado en una selección de monólogos del libro Mujeres ligeramente alteradas, de Félix Sabroso.
Sábado 10 a las 21 en el Teatro. Entrada: $ 50.

Conferencia de Christian Hugonnet
El creador de la Semana del Sonido en París se presenta en el marco de la Semana del Sonido Rosario 2014, organizada por la Universidad Nacional de Rosario, la Asociación de Acústicos Argentinos, y el Laboratorio de Acústica y Electroacústica de la U.N.R. Con el apoyo de la Embajada de Francia.
Lunes 12 a las 18 en el Teatro. Gratis.

Cine II. Red en Cortos
Una selección de cortometrajes con el objetivo de crear una de las redes físicas y online más amplias en Latinoamérica, dedicada a la creación audiovisual. Organizado por AECID y Piovra. Además, en ccpe.org.ar están disponibles las bases para participar de la convocatoria.
Viernes 16 a las 19 en la Videoteca. Gratis.

En vivo II. Juani Favre presenta La Paz Ciencia
El músico rosarino miembro del colectivo Planeta X lanza su nuevo trabajo editado a través del Programa de Coproducciones de la Editorial Municipal de Rosario.
Sábado 17 a las 21.30 en el Teatro. Gratis.

En vivo III. La Nao de China. Música de la ruta española a Extremo Oriente
Presentación del dúo de solistas de flautas de pico, Pedro Bonet e Ignacio Zaragoza, miembros del grupo La Folía.
Domingo 18 a las 19.30 en el Túnel 4. Gratis.

Taller. Diseño y armado de guardas y contenedores de conservación
Con el objetivo de crear las condiciones idóneas para preservar el patrimonio cultural material.
A cargo de Andrea Fabiana Savall. Cupo reducido a 20 personas.
Lunes 19 y martes 20, de 10 a 13 y de 14 a 18, en Galerías. Costo: $ 150
Inscripción: personalmente en Galerías, de martes a sábado de 15 a 20.

En vivo IV. Carlo Seminara presenta Barcos
El prestigioso percusionista lanzará su segundo trabajo discográfico en un concierto con invitados especiales.
Sábado 24 las 21.30 en el Teatro. Entrada: $ 70.

Convocatoria. Joven y efímero 2014
Nuestro ciclo destinado a las artes visuales y plásticas para jóvenes menores de 30 años presenta su nuevo llamado destinado a artistas residentes en la ciudad de Rosario.
Hasta el viernes 23 de mayo. Más información en www.ccpe.org.ar

Fecha

Jue. 1/5/14

Lugar

CCPE
Sarmiento y el río Sarmiento, S2000 AHQ, Santa Fe

Acerca de este sitio

Este sitio fue creado con el objetivo de brindar de manera accesible al público un archivo digital histórico de los eventos y actividades realizadas en el Centro Cultural Parque de España


Publicado el martes 6 de mayo de 2014.