Liberar la biografía. Concierto de Elías Gurevich y César Lerner

El jueves 5 de octubre, a las 21, se presentan en el Túnel 4 el pianista César Lerner junto al violinista Elías Gurevich. Se trata de dos artistas procedentes de diferentes formas de hacer música, dos paradigmas que confluyen para encontrar lo común y acortar las distancias entre lo que se supone lejano y meramente propio. Organiza Más Que Dos Producciones.
El poema de Roberto Juarroz Liberar la biografía marcó el encuentro entre un violinista de formación clásica con un músico de tradición popular para ir a la búsqueda de nuevas experiencias artísticas.
Gurevich es integrante de la Camerata Bariloche, la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón de Buenos Aires, el Trío Argentino y el dúo Manos a las obras. Actuó como solista en salas como el Carnegie Hall de New York, el Kennedy Center de Washington, la Sala Tchaikowsky de Moscú, Hercullessalle de Munich, y Musikverain de Viena, entre otras. Registró CDs en Estados Unidos, Europa y Argentina, con la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón, la Camerata Bariloche, la Sinfonietta Omega, el Trío Argentino, y con Carlos Franzetti, registro que obtuvo el Premio Grammy 2002.
Lerner, en tanto, ha experimentado desde la percusión y la música electrónica, hasta el minimalismo y las músicas étnicas, intercambiando piano y acordeón, cuando no un cuenco tibetano o un bombo legüero, además de ser programador. Es compositor de música para cine (Nueve Reinas, El abrazo partido), teatro y TV. Integra Lerner-Moguilevsky, que ha editado 5 CDs y se ha presentado en salas de Holanda, Austria, Inglaterra, Alemania, y Festivales en Canadá, Usa, Bélgica, Suiza, Holanda, etc.
Jueves 5 de octubre, a las 21, en el Túnel 4. Entrada: $ 150.