Inicio Archivo de actividades Jornadas de Poéticas Teatrales 2017

Jornadas de Poéticas Teatrales 2017

Durante septiembre, se desarrollarán en el Túnel 4 las Jornadas de Poéticas Teatrales 2017 “Arte, política y democracia”, organizadas por la Escuela Provincial de Teatro. Se trata de una serie de conferencias que tendrán el sábado 2 al filósofo y analista político Juan Giani; el 9, al investigador y ensayista Horacio González; el 16 a Chiqui González, y el 30 al abogado, periodista y militante de Derechos Humanos  Eduardo Jozami, siempre a las 11, con entrada gratuita.

Además, como parte de las jornadas, el 27 de septiembre a las 20 se realizará en el Centro de Expresiones Contemporáneas un Montaje Experimental coordinado por Gustavo Mafei y con dirección de María Eugenia Ledesma y Julieta Pretelli.

  • Juan José Giani / 2 de septiembre
  • Horacio González / 9 de septiembre
  • Chiqui González / 16 de septiembre
  • Eduardo Jozami / 30 de septiembre

Arte y política y democracia

“Sobre las relaciones entre el arte y las asperezas del mundo hemos conocido básicamente dos orientaciones. De un lado, la que supone que las incursiones en el dramatismo de la historia contaminan el territorio de lo estético, que encontraría por tanto su mejor versión cuando se convierte en refugio distante del sufrimiento que nos rodea. Del otro, la que sostiene que aquello que se muestra putrefacto requiere la drástica intervención de una mirada imaginativa que solo puede provenir del talento impar del artista. O el alma bella, entonces, que al apartarse muestra un camino alternativo de base introspectiva, o el creador comprometido que pone su capacidad al servicio de una obra que se liga necesariamente con la política.

“En nuestras tierras latinoamericanas estos dilemas toman color más intenso, abrumados como solemos estar por golpismos genocidas, gobiernos insensibles y vidas especialmente desdichadas. Aquí la exigencia de involucramiento luce más tajante, como si la decisión de distanciarse fuese entre imposible y lindante con la omisión cómplice. El espanto de algunas situaciones y sus efectos sobre el tejido social apura así al realismo de la política pero también a la simbiosis entre el concepto y la ficción.

“En el caso de la Argentina la dictadura iniciada el 24 de marzo de 1976 y la posterior recuperación de la democracia es uno de esos momentos parteaguas, tanto por lo que destruye del pasado como por lo que inaugura de una era contemporánea cargada de espectros y pesares, pero también esperanzas.

“Las intersecciones entre arte y política reviven, entre la complejidad universal de ese vínculo y la particularidad de una densa historia nacional que requiere siempre ser mejor pensada.

“Estas jornadas que aquí anunciamos invitan a nuestra esmerada reflexión sobre estas incertidumbres, intuyendo que de un justo equilibrio entre la prudencia del estadista, la pujanza del ideólogo y la pulsión del artista puede surgir una estrategia más eficaz para interpretar la tumultuosa vida de nuestro pueblo”.

Sábados de septiembre a las 11, en el Túnel 4. Gratis.


Archivo Fotográfico

Fecha

Sáb. 2/9/17 - Sáb. 30/9/17

Hora

11:00

Lugar

Túnel 4
Sarmiento y el río Sarmiento, S2000 AHQ, Santa Fe

Acerca de este sitio

Este sitio fue creado con el objetivo de brindar de manera accesible al público un archivo digital histórico de los eventos y actividades realizadas en el Centro Cultural Parque de España


Publicado el viernes 25 de agosto de 2017.