Capacitación en gestión cultural Introducción a la digitalización de fotografía patrimonial
Hoy la digitalización es el método principal de reproducción de acervos patrimoniales públicos y privados. Pese al abaratamiento y popularización de la tecnología, es un campo relativamente nuevo y la bibliografía como la formación en la materia es escasa. El seminario–taller Introducción a la digitalización de fotografía patrimonial, que dictarán Daniel Sosa y Gabriel García, del Centro Municipal de Fotografía de Montevideo, del lunes 16 al miércoles 18, plantea discutir y pensar los recaudos posibles para que un plan de digitalización responda a una política integral de conservación y difusión de los acervos custodiados.
El encuentro está dirigido a personal de instituciones que posean fotografías como parte de su acervo y que trabajen o planifiquen su digitalización, personal de archivos fotográficos. El cupo es de 25 personas y la inscripción es gratis, con entrega de material de estudio y certificado de asistencia.
El taller abordará, entre otros puntos: razones para la digitalización, pasos previos, definición de parámetros, conceptos básicos sobre imágenes digitales, tipos de escáneres, calibración de monitores, conservación de archivos digitales, gestión de color, particularidades de las instituciones participantes.
Lunes 16 de 15 a 19; martes 17 de 10 a 13 y de 15 a 18, en el Túnel 3. Miércoles 18: visita al Archivo fotográfico del Museo de la Ciudad y el de la Escuela Superior de Museología. CUPO COMPLETO
Archivo Fotográfico