Festival de Improvisación Libre y Arte Sonoro

En su primera edición se presentarán Émilie Girard-Charest; Nicolás Collins; el dúo Enrique Schadenberg-César Bernal; Christy Doran’s Sound Fountain y Data Peluda (Luis Conde- Jorge Chikiar), destacados artistas nacionales e internacionales del arte sonoro.
El viernes 27 se presentan Enrique Schadenberg y César Bernal, dúo dedicado a la creación e interpretación de música actual, su trabajo está centrado en la indeterminación de la escritura musical, la notación gráfica y soportes experimentales. Abordan las obras con un proceso centrado en la improvisación, a través de un trabajo colaborativo con los creadores, teniendo las obras un carácter abierto y de infinitas interpretaciones haciendo única cada presentación.
En la misma noche, estarán Data Peluda (Conde-Chikiar), un dúo electro-acústico formado desde 2017 por Luis Conde en saxo bajo intervenido y Jorge Chikiar a cargo de la síntesis concreta.Su propuesta contiene exclusivamente procesamientos analógicos e improvisación no idiomática.
El sábado 28 será el turno de Émilie Girard-Charest, violonchelista, compositora e improvisadora canadiense activa en la escena de la música nueva. Se presenta como solista y con diferentes conjuntos como Allogene, SuperMusic, La Machine, Quatuor d’occasion, Stéphane Pécas, Ensemble for New Music Tallinn, dúo Collard-Neven-Girard-Charest, Émilie e Ida.
Continuará el talentoso Nicolas Collins, nacido y criado en Nueva York, pasó la mayor parte de la década de 1990 en Europa, donde fue director artístico visitante de Stichting STEIM (Amsterdam) y compositor en residencia del DAAD en Berlín. Como uno de los primeros usuarios de microcomputadoras para presentaciones en vivo, Collins también utiliza circuitos electrónicos caseros e instrumentos acústicos convencionales. Fue editor en jefe de Leonardo Music Journal desde 1997 hasta 2017, y desde 1999 ha sido profesor en el Departamento de Sonido de la Escuela del Instituto de Arte de Chicago. Su libro, Handmade Electronic Music – The Art of Hardware Hacking (Routledge), ha influido en la música electrónica emergente en todo el mundo.
Y por último, Christy Doran’s Sound Fountain, un trío de jazz moderno conformado por el icónico guitarrista suizo/irlandés Christy Doran. El grupo lo completa el talentoso baterista suizo Lukas Mantel y el bajista argentino Franco Fontanarrosa, conocido por liderar los grupos “La Mujer Barbuda” y “Paraíso a la miseria”. Con tres discos editados, y giras por Suiza, Alemania, China, Argentina, Chile y Bolivia, el grupo desafía los límite entre composiciones minuciosamente escritas y la improvisación libre.
Gratis
Las entradas se retiran en Boletería a partir de las 20 h el día de la función.