Humor gráfico Ferro: 70 años de puro humor

El estilo inconfundible de Eduardo Ferro es hoy una marca registrada y el ícono de la época de oro de la historieta en la Argentina, cuando Ferro publicaba en las revistas Patoruzú y Patoruzito.
Apreciado y admirado por sus colegas, creó personajes que sembraron de apodos los años siguientes: Langostino (nacido en el primer número de Patoruzito, en 1945), Bólido, Chapaleo, Pandora o Tara Service. Lo más importante señaló el escritor Juan Sasturain sobre estos caracteres en Buscados vivos, donde recoge la memoria de historietas e historietistas es que no los conserva la historia sino la memoria cálida de la gente. Ferro cumplió 90 años y recibió el anteaño pasado el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos, que otorga el ministerio de Cultura y el de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, promovido por la Fundación General de la Universidad de Alcalá, las mismas instituciones que otorgan el Premio Cervantes.
Anteriormente se habían entregado sólo cuatro distinciones, entre ellas a Quino y a los españoles Antonio Mingote, José María González Castrillo (Chumy-Chumez) y Andrés Rábago García (El Roto). Ferro es ahora el personaje central de Ferro: 70 años de puro humor, una retrospectiva que se inaugura el jueves 13 en las Galerías del centro cultural y podrá visitarse hasta el próximo 7 de diciembre. La exposición, curada por Claudio Kappel y Fernando Gómez (Nando), estará integrada por más de cien trabajos seleccionados por el autor, que reúnen lo mejor de su producción y permiten tener una mirada sobre las diferentes etapas de su trabajo. Allí podrán verse sus históricas tapas realizadas para la revista Patoruzú, una selección de chistes y viñetas, historietas con sus entrañables personajes, la famosa Pampa Bárbara y algunas publicidades.
Lo que hace al humorista gráfico Eduardo Ferro una figura popular es que la gran mayoría conoce su trabajo aunque no conozcan su nombre. Su estilo inconfundible es hoy una marca registrada y el ícono de la época de oro de la historieta en la Argentina, cuando Ferro publicaba en las revistas Patoruzú y Patoruzito.
Organizamos con la Universidad de Alcalá.
Más información:
http://ferroesquevedos.blogspot.com
http://ferrohomenaje.blogspot.com
http://www.clarin.com/diario/2006/12/24/sociedad/s-05001.htm
70 años de puro humor. Exposición retrospectiva.
Inauguración jueves 13 a las 20 en Galerías. Hasta el 7 de diciembre.
Archivo Fotográfico