Inicio Archivo de actividades EXPORT. Arquitectura española en el extranjero

EXPORT. Arquitectura española en el extranjero

El viernes 4 de mayo, a las 19.30, inaugura en nuestras Galerías la muestra EXPORT, que ofrece una amplia visión de la arquitectura española en el extranjero. La exposición está curada por Edgar González.

En simultáneo, en Galerías, inaugura la muestra Arquitectos Argentinos en el Mundo Bis. Colección 2017 de Diálogos y Proyectos, curada por Daniel O. Casoy, con obras de César Pelli, Emilio Ambasz, Eduardo Elkouss, M. Rodriguez Pons, Eduardo Catalano.

EXPORT brinda, por primera vez en una gran exposición, un análisis del panorama arquitectónico español actual y un repaso de la presencia del país en grandes construcciones; firmas, exposiciones y concursos internacionales, importantes instituciones educativas o publicaciones relevantes del sector; entre otros.

EXPORT se centra en el marco temporal que media entre la conclusión de la terminal marítima de Yokohama (2002), de Alejandro Zaera-Polo y Farshid Moussavi, y la del nuevo Rijksmuseum (2013), de Cruz y Ortiz. Gracias a EXPORT, los visitantes de Centro Cultural Parque de España obtendrán una imagen de conjunto del estado actual de una disciplina artística y profesional que constituye, además, un importante sector de la economía española, esencial en la construcción de la marca España.

EXPORT analiza el panorama de la arquitectura española en el extranjero desde una perspectiva abierta que tiene en cuenta prácticas organizadas mediante los siguientes perfiles:

Insiders

En Madrid, un estudio de 3D elabora renders para algunos de los arquitectos más importantes del mundo. Firmas europeas ganan proyectos en sus países de origen y subcontratan la ejecución a estudios españoles aprovechando su conocimiento y salarios más competitivos. En la era de Wetransfer y Skype, es posible exportar arquitectura sin salir de casa.

Young Achievers

Los concursos internacionales se han convertido en una ruleta de la fortuna en la que el talento y mucha suerte pueden acabar catapultando a un arquitecto anónimo hacia el estrellato. Las oportunidades parecen ilimitadas, aunque casos como el reciente concurso convocado por el Guggenheim para Helsinki chocan con esta percepción. En este proyecto se presentaron 1.715 propuestas, de un total de 77 países; y entre los 6 finalistas hay 2 equipos españoles que demuestran que algunos ya están más que familiarizados con este nuevo paradigma transfronterizo.

Producers

Internet proporciona un medio para profesionales con buenas dotes comunicativas y divulgativas para abrirse paso en el sector. Pese a todo, el grueso del trabajo de los arquitectos españoles sigue estando en España. Seguimos exportando relativamente poco.

Scholars

El profesor asociado en España que divide su tiempo entre la docencia y la práctica de la arquitectura está muy bien valorado en países como Estados Unidos donde el trasvase entre el sector profesional y el académico es menos común.

Healers

En el ámbito de la cooperación, cada vez hay más profesionales que encuentran una carrera viable en este campo tan necesitado de soluciones constructivas, teóricas y urbanísticas.

Outsiders

Practicar la arquitectura no termina con construir edificios. El arte, la joyería, la moda y el diseño están copados por licenciados en esta materia cuyo trabajo despierta interés en otros países. Pese a haberse especializado en otras disciplinas, la mirada incisiva que aporta la formación arquitectónica es decisiva a la hora de definir su forma de trabajo.

La actual situación en la que se encuentra la arquitectura española en el exterior no es solo responsabilidad de los anteriores perfiles, también influyen una serie de agentes que forman parte de la imagen de la misma.

Soft power

La lengua española se sirve de la arquitectura para proyectar su influencia. Las sedes del Instituto Cervantes donde se difunde reflejan simbólicamente su poder y los edificios se convierten, así, en una carta diplomática a pie de calle.

Giants of Construction

¿Qué tienen en común la nueva terminal 2 de Heathrow, el futuro metro de Riad y Lima o el nuevo túnel que une Estambul por debajo del Bósforo? Todas han sido proyectadas por grandes constructoras españolas cuya actividad en el exterior representa actualmente más del 80% de su facturación. En 2007, esa cifra apenas llegaba al 30%.

Publishing

Rara es la oficina de arquitectura en el mundo que no tenga una colección de El Croquis en su biblioteca. Esta publicación española, fundada en 1982, es una referencia mundial pero no es la única. Junto con editoriales como Arquitectura Viva, Actar, Gustavo Gili y A+T, España ha jugado un papel muy importante en el sector editorial de arquitectura a nivel mundial durante las últimas décadas.

Retail Empire

Hoy Inditex inaugurará una tienda nueva. Mañana y pasado también. Y así sucesivamente hasta que decidan hacer lo contrario. Aunque su negocio sea la moda, la compañía es un imperio construido sobre la arquitectura y las operaciones inmobiliarias. Ninguna empresa de retail tiene tanto impacto sobre el paisaje urbano global. No invierten en publicidad tradicional. Saben que su herramienta de promoción más poderosa es la localización, ubicuidad y el diseño de sus tiendas.

Inauguración: viernes 4 de mayo, a las 19.30, en Galerías. Abierta hasta el 27 de mayo, de martes a domingos y lunes feriados de 15 a 19. Entrada: $ 20, miércoles gratis, jueves gratis para estudiantes.


Archivo Fotográfico

Fecha

Vie. 4/5/18 - Dom. 27/5/18

Hora

15:00 - 19:00

Lugar

Galerías
Sarmiento y el río Sarmiento, S2000 AHQ, Santa Fe

Acerca de este sitio

Este sitio fue creado con el objetivo de brindar de manera accesible al público un archivo digital histórico de los eventos y actividades realizadas en el Centro Cultural Parque de España


Publicado el miércoles 18 de abril de 2018.