ACERCA Encuentro de Autogestión de las Artes Escénicas y Urbanas de Latinoamérica
MESAS DE DEBATE ABIERTAS AL PÚBLICO:
> MESA DEDICADA A LA COMUNICACIÓN: LOS NUEVOS MEDIOS DE DIFUSIÓN EN LAS ARTES ESCÉNICAS
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE 18:00 hs.
LUGAR: CENTRO DE EXPRESIONES CONTEMPORÁNEAS CEC (Paseo de las Artes y el río Paraná) ABIERTA AL PÚBLICO
Disertantes:
Yanina Mennelli (Rosario), Teatro en Rosario Difusión
Ricardo Arias (Rosario), Teatro en Rosario Difusión
Pancho Marchiaro (Córdoba) Hipermédula, Ciudad X, Heterogénea
Alejandra Cosín (Buenos Aires) Periodista CABA
Dardo Ceballos (Rosario) Club De Fun
Emilio Rosales, Revisa DCO
Verónica Rodríguez y Abigail Gueler (Rosario), Revista Inquieta
Moderador: Marcelo Isse Moyano.
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE
> TEMA CENTRAL: MESA DEDICADA A LAS ARTES URBANAS: SUBVERSIÓN CULTURAL E INCLUSIÓN SOCIAL
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE 17:00 hs.
LUGAR: ESCUELA DE ARTES URBANAS DE ROSARIO (Galpón 17, Parque Nacional a la Bandera, frente al Monumento)
ABIERTA AL PÚBLICO
Disertantes:
Marcelo Palma, Director de la Escuela de Artes Urbanas y equipo:
Pablo Tendela, Coordinador Escuela Artes Urbanas
Rafael (Venezuela), Alumno de la Escuela Integral
Romina Bianchini (Buenos Aires), Gestora cultural, docente.
Pablo Zini (Rosario), Director Documental “Ciudad de los Payasos”
http://www.youtube.com/watch?v=iJzBB7RT8O8
Participantes del Encuentro (Latinoamérica)
Moderadora: Alejandra Gómez L
> MESA DEDICADA A LA AUTOGESTIÓN INTEGRAL EN LAS ARTES ESCÉNICAS: Autogestión de espacios/eventos/espectáculos/talleres/publicaciones
especializadas
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE 16:30 hs.
LUGAR: SALA DE TEATRO EL RAYO MISTERIOSO (Salta 2991)
ABIERTA AL PÚBLICO
Disertantes:
Marisa de León (México). Productora y docente.María Oliver/Ada Cottu (Rosario) El Rayo Misterioso.
Verónica Rodríguez (Rosario) COBAI/El Cruce.
Gustavo Guirado (Rosario) Director, Actor y docente.
Paula Fernández (Rosario) Asociación Civil Rosario Teatro Difusión, actriz.
Mecha Núñez (Rosario) Grupo Esse est percipi
Participantes del Encuentro (Latinoamérica)
Moderadores:
Ulises Moset, Comunicador
Alejandra Gómez L, Gestora cultural
*Las mesas del Jueves 29 y Viernes 30 serán transmitidas en directo vía streaming a través del sitio web del CCPE http://www.ccpe.org.ar
Docentes invitados al Encuentro de Autogestión de las Artes Escénicas/Urbanas: Sostenibilidad, Sustentabilidad y Viabilidad en la escena actual latinoamericana.
Pancho Marchiaro.
Es docente de la Universidad Católica de Córdoba en la cátedra Gestión Cultural y coordinador de la Diplomatura en Gestión Cultural con orientación en Artes. Además es docente del Taller Horizontal de Producción y Gestión Cultural (THC) de la Escuela de Teatro del Ministerio de Educación de la Prov. de Córdoba. Es docente en FLACSO. Es Director del CCE.C . Ha trabajado para diversos medios, como Canal A, Crítica, etc. pero publica fundamentalmente en La Voz del Interior.
Tiene varios textos en co–autoría y es autor de Cultura de la Gestión. Reflexiones sobre el oficio de Administrar proyectos para las Culturas que se edito por el Forum UNESCO de la UBP y en 2010 se hizo una edición ampliada por el sello RGC. Antes que escribir prefiere leer y considera que el pensamiento de Homero Simpson es totémico.
http://www.abaco.org.ar
http://marchiaro.blogspot.com
Romina Bianchini.
Es Argentina, Politóloga, UNR. Fue Docente de Ciencia Política, UBA. Es Posgrado en Opinión Pública y Medios de Comunicación, FLACSO; En el año 2002 obtuvo el título de Máster en Gestión Cultural y Cooperación Internacional en la Universidad de Girona, España.
Se ha especializado en gestión cultural colaborativa, dinamización–desarrollo de procesos de red, derechos culturales y participación juvenil. Se desempeña desde el año 2002 como consultora y formadora , en diversas universidades, organismos y administraciones, locales, nacionales e internacionales. Ha trabajado de manera continua en España, Italia, México, República Dominicana, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Brasil, Paraguay y Chile Cuenta con un amplia experiencia en coordinación académica, curaduría y organización de seminarios, encuentros , foros, vinculados a gestión cultural, desarrollo local y cooperación internacional. Se define como activista cultural y promotora del desarrollo juvenil, es Presidente de la Asociación Civil PROYECTA CULTURA, de Argentina creada en 2005 y coordinadora de la Plataforma Internacional de Gestores Culturales PROYECTA CULTURA. Ha publicado en compilaciones y revistas de políticas y gestión cultural en Iberoamérica.
http://www.proyectacultura.org/
http://www.radiodivercity.org/
Marisa de León.
Es de la Ciudad de México y se dedica desde hace más de dos décadas a promover el desarrollo, profesionalización, investigación, fomento, y difusión de la producción artística y la circulación nacional e internacional de espectáculos escénicos. Autora del libro Espectáculos
escénicos. Producción y Difusión; ha participado en más de 200 espectáculos escénicos e impartido más de 100 cursos, talleres y diplomados relacionados con la producción ejecutiva, difusión de espectáculos, organización de giras y festivales, elaboración de proyectos artísticos y desarrollo de públicos en México, Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
Entre otras actividades, fue directora general de Backstage en los festejos del Bicentenario; Coordinadora de Producción de la Compañía Nacional de Ópera y Subdirectora de Promoción Cultural Internacional del conaculta. Organizó y fue Coordinadora académica del 1er Foro sobre la producción escénica en Iberoamérica (2009) y del 1er Congreso Iberoamericano de productores escénicos (2010).
www.espectaculosescenicos.com
Diseñadora y Coordinadora: Alejandra Gómez Lozano
Nacida en Bogotá, Colombia. Gestora Cultural, realizó sus estudios en España, es Postgrado de Gestión y Cooperación Cultural Internacional de la Universitat de Barcelona, Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomada en Artes Escénicas por la Escuela Superior de Artes y Espectáculos TAI de Madrid. Realizó estancias y workshop desde el 2003 hasta el 2005 en Dinamarca con el Odin Tetret además de participar en festivales y encuentros del ISTA. Directora, productora y actriz/bailarina del perfomance independiente y autogestionado Clarobscuro en el 2005 en Madrid.
En España creó un emprendimiento de empresa Audiovisual de la que formó parte hasta el 2006, en el 2007 trabajó en la producción publicitaria en Madrid y en el 2008 formó parte del Staff de producción del Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT). De Junio de 2009 a Junio de 2011 ha sido becaria de gestión cultural de la AECID (Agencia Española de Cooperación Cultural para el Desarrollo) en el Centro Cultural Parque de España de Rosario, Argentina.
Actualmente es profesional independiente trabajando para el CCPE y la Municipalidad de Rosario en un proyecto de Cooperación Internacional en el marco de la Agenda 21 de la Cultura.
http://culturaparaeldesarrollo.wordpress.com/
Mesas de debate abiertas al público: 28, 29 y 30 de septiembre