Inicio Archivo de actividades El paradigma de la Bioconstrucción

El paradigma de la Bioconstrucción

El precursor y pionero de la construcción natural, Jorge Belanko, presentará un recorrido por su trabajo que constituye el paradigma de la Bioconstrucción. Un acercamiento al mundo novedoso, ancestral y primigenio de las técnicas que van de la mano de la naturaleza misma.

Además presentará su libro La casa de barro, donde especificará una de las técnicas más utilizadas: quincha en bastidores ensamblados, donde el mayor objetivo se centra en ofrecer herramientas al autoconstructor y al profesional como manera simple, eficaz y sustentable de acceder/hacer la vivienda.

Junto a él estará el constructor, artista plástico e investigador Damián Cárdenas, quien desde México y atravesando toda América Latina incursiona en los saberes populares de las distintas ciudades, pueblos y comunidades para amalgamarlos a nuestra cultura y dar nuevas respuestas a las necesidades de una vivienda digna. También presentará su libro Terminaciones con materiales naturales, donde explica cada una de las técnicas aplicadas e investigadas.

Biografía de Jorge Belanko

Nació el 28 de junio de 1950, en la ciudad de Buenos Aires. Vivió en Córdoba y en Santa Teresita (Prov. Buenos Aires). Desde hace 30 años vive en el Bolsón (Río Negro). Hijo de padre húngaro, de profesión albañil, y de madre criolla, hija de alemán y argentina, trabajadora doméstica.De chico trabajaba durante el día con su padre en obra y de noche estudiaba Construcciones en la Escuela Nacional N° 1 de Banfield. Recibió el título de Constructor y siguió estudiando Maestro Mayor hasta que abandona la enseñanza formal para ser autodidacta hasta estos días. En los años 90 descubre la construcción con materiales no industrializados. Albañil y constructor natural, reconocido por las universidades nacionales de Córdoba, Mar del Plata, del Comahue Bariloche y de la Patagonia (San Juan Bosco). Protagonista del documental didáctico El barro, las manos, la casa, ganador del primer premio en el 3º Festival de Cine y Video Científico del Mercosur. Dictó numerosos talleres y clínicas. Participó de simposios junto a profesionales de Latinoamérica, en Brasil, Chile, México, Nueva Zelanda, Uruguay y Argentina. Recientemente editó el libro La casa de barro.

Biografía de Damián Cardenas

Artesano, artista plástico, constructor natural e investigador en técnicas ancestrales de construcción. En 2006 empezó sus estudios con los materiales naturales como autodidacta experimentando con hornos, murales, esculturas y casas de barro. En marzo de 2010 se capacitó con Jorge Belanko, y en mayo del mismo año lo acompaña a dar un taller en Beltrán, Río Negro, primer municipio en Argentina en tener la ordenanza aprobada para construir con barro. En 2011 dio talleres en Argentina, Brasil y México acompañando a Jorge Belanko. En 2012 se capacitó con el ingeniero alemán Gernot Minke, reconocido internacionalmente, y hasta 2014 lo acompañó a dar distintos talleres por Latinoamérica, incluido el primer taller para Arquitectos e Ingenieros en Neuquén. Actualmenteimparte talleres por distintos países de Latinoamérica y estudia los saberes populares de las distintas ciudades, pueblos y comunidades desde México hasta Argentina, con el fin de seguir fusionando dichos conocimientos y dar nuevas respuestas a las necesidades de una vivienda digna. Recientemente editó el libro Terminaciones con materiales naturales.

Co-organizamos con Arde Matria

Fecha

Lun. 9/12/19

Hora

18:00

Lugar

Túnel 4
Sarmiento y el río Sarmiento, S2000 AHQ, Santa Fe

Acerca de este sitio

Este sitio fue creado con el objetivo de brindar de manera accesible al público un archivo digital histórico de los eventos y actividades realizadas en el Centro Cultural Parque de España


Publicado el viernes 15 de noviembre de 2019.