Bicentenario Franz Liszt Eduardo Delgado en concierto

El pianista Eduardo Delgado —cuya carrera abarca cuatro continentes y fue saludado por los especialistas europeos como “un pianista de mil matices”— subirá al escenario del Teatro Príncipe de Asturias el sábado 25 para sumergir al público en la segunda velada de la serie de conciertos que el CCPE realizará hasta octubre de este año en homenaje al bicentenario de Franz Liszt, con curaduría a cargo de Cintia Cristiá y en el que participan algunos de los músicos más destacados del país con trayectoria internacional, como Aldo Antognazzi o Alexander Panizza.
“Este ciclo, centrado en la música de Liszt, invita a revisitar su obra —escribe Cristiá— con una nueva actitud, una apertura que permita complejizar su imagen. Por eso, cada recital puede comprenderse como una mirada diferente del mismo objeto, teñida del criterio, la sensibilidad y la subjetividad de cada artista convocado. Los programas elegidos por cada uno de los cuatro pianistas –todos rosarinos, por nacimiento o adopción–, permiten apreciar distintos aspectos de la obra lisztiana (…) Eduardo Delgado indaga en sus diálogos musicales con músicos contemporáneos y con maestros del pasado”.
Recital II – Eduardo Delgado, piano.
Bach–Liszt: Preludio y fuga en la menor
Schumann: Fantasía opus 17 en do mayor (dedicada a Franz Liszt)
* * *
Liszt: Valle de Oberman
Liszt: Estudio trascendental nro. 11: Armonías de la noche
Sueño de amor – Nocturno nro. 3
Estudio de concierto nro. 1: Murmullos del bosque
Paganini–Liszt: Estudio de ejecución trascendente nro. 6, en la menor
Eduardo Delgado nació en Rosario, donde se inició temprano en el piano con su madre, Continuó sus estudios con Arminda Canteros, con Sergio Lorenzi en Venecia, Vicente Scaramuzza en Buenos Aires, Dora Zaslavsky en la Manhattan School of Music y Rosina Lhévinne en Juilliard School. Recibió becas de las principales instituciones del medio, residió en Los Ángeles, California, en Osaka, Japón, entre otras ciudades. Tiene una demanda constante a nivel internacional como pedagogo, conferencista y artista invitado y fue jurado en importantes concursos en el mundo. Asimismo, recibió numerosos reconocimientos, como el Premio Vladimir Horowitz, medalla de honor de la UNESCO por su contribución como embajador de la música.
Sábado 25 a las 21 en el Teatro. Entrada $ 25.
Archivo Fotográfico