Exposición Edgardo Giménez Del Di Tella a los ’90
La Inventiva formal y el humor son las claves de su obra gráfica, sus casas y esculturas. En los años ’60 Giménez obtuvo un temprano reconocimiento internacional como diseñador gráfico. Sus afiches eran reconocibles sin necesidad de ver su firma. Perteneció a la dorada generación del Di Tella y fue el discípulo preterido del crítico y teórico Jorge Romero Brest. Sus diseños de objetos cotidianos, sus piezas de decoración, los espacios despojados que creó para las viviendas de los Romero Brest marcaron el crecimiento de un artista cuyo primer contacto con la creación fue armar vidrieras en una ferretería. La repercusión de los trabajos de Giménez demuestra que no necesariamente la originalidad y las audacias alejan al público. En los años ’80, cuando Edgardo se hizo cargo de la dirección gráfica del Teatro General San Martín de Buenos Aires, se llegó a vender medio millón de ejemplares de sus posters.
De Giménez dijo Romero Brest: «Si se considera que las escuelas de la capital del Design, Milán y el grupo Memphis se fundan en 1981, la obra de Edgardo Giménez no sólo tiene un sitio relevante en el diseño argentino, sino uno de los lugares más francos de vanguardia, imaginación y creatividad del mundo.
Esta muestra excepcional será posible gracias a la iniciativa del Museo Municipal de Bellas Artes «Juan B. Castagnino» de nuestra ciudad que además organiza esta muestra junto con nuestro Centro.
Auspician: Secretaría de Cultura, Educación y Turismo de la Municipalidad de Rosario, Secreatría de Cultura de la Provincia de Santa Fe y Asociación de Amigos del Centro Cultural Parque de-España.
Cocktail de inauguración: jueves 14 de septiembre a las 19.30 horas. Hasta el domingo 1ro de octubre, de martes a domingos de 14 a 20 hs. en las Galerías.