Contemporáneo del mundo 05 “El Gualeguay” + canciones Juan L. Ortiz
Se ha dicho muchas veces que «El Gualeguay» es el poema mayor de la obra del poeta entrerriano Juan L. Ortiz (1896-1978) y sin embargo permanece desde hace más de treinta años en el olvido. Estamos hablando de la escritura de toda una vida y estamos hablando del poema central de una de las obras más importantes de la literatura argentina. El poeta ve siempre más allá y avizora a un lector que no existe todavía pero que existirá. Un lector que reciba, como el bien más precioso, un texto inesperado. Leer el poema implica una doble tarea. Se lee un poema autobiográfico y al mismo tiempo se lee un poema nacional –el relato del nacimiento de un territorio y de la comunidad que allí busca su destino.
Este año, el CCPE/AECI se enorgullece en presentar la primera edición de «El Gualeguay» en forma de libro, recientemente publicado por Beatriz Viterbo Editora, con estudio preliminar y notas al texto de Sergio Delgado. La presentación en nuestra Sala de Conferencias estará a cargo de Martín Prieto, poeta y titular de la cátedra de Literatura Argentina en la Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR. Y ese mismo día, tras la presentación de «El Gualeguay», Juanele se volverá canción con textos suyos musicalizados por el trío que integran Claudio Bolzani (guitarra y voz), Sebastián Macchi (piano) y Fernando Silva (violonchelo y contrabajo), con Carlos Aguirre como invitado especial.
Sábado 4, a las 21, en Sala de Conferencias. Entrada gratuita.