Inicio Archivo de actividades Concierto de Aldo Antognazzi

Ciclo "El piano y las formas musicales" Concierto de Aldo Antognazzi

Aldo Antognazzi cerrará el ciclo el domingo 20 con el Álbum para la juventud, de Robert Schumann (1810–1856), cuyo origen “se remonta —como escribe el maestro— a una primera agrupación de sólo seis pequeñas piezas para piano, escritas muy probablemente en agosto de 1848, como regalo de cumpleaños para su pequeña hija Marie (…) Schumann, uno de los compositores del siglo XIX más vinculado e influenciado por la poesía de su época, escribió tiempo después de su composición los títulos de cada una de las piecitas del ciclo (43 en total), describiendo con sugestiva delicadeza el carácter y esencia musical de cada una de ellas”.

“Schumann —observa Antognazzi— modeló cada una de las breves formas con singular perfección, ofreciéndonos un legado de gran valor estético, y al mismo tiempo un maravilloso material didáctico que influenció la formación pianísitca y musical de sucesivas generaciones de jóvenes músicos”. En la extensa pieza que interpretará Antognazzi, como él señala, pueden advertirse homenajes a dos de los más dilectos amigos de Schumann: Felix Mendelsohn y el compositor danés Niels Wilhelm Gade.

Recorrido

Sería difícil hacer un breve repaso de la trayectoria de Aldo Antognazzi (Rosario, 1941), y acaso innecesario. Es considerado uno de los más destacados pianistas y pedagogos argentinos y jurado frecuente de concursos nacionales e internacionales de piano, o para dictar clases magistrales, seminarios y cursos en Argentina y diversos países de América. Recibió acaso los premios más importantes del país en su disciplina, entre ellos el Gardel, al resultar elegido su CD Álbum para la Juventud, de Schumann, como el mejor álbum de música clásica editado en Argentina durante 2004. Asimismo, su álbum Música de dos Mundos, grabado junto a Paquito D’Rivera y a Brenda Feliciano, estuvo nominado para el Premio Grammy Latino/2000 en la categoría musica clásica. Actuó junto a instrumentistas de la talla de Szymsia Bajour, Paquito D’Rivera, Aurora Nátola Ginastera, Claudio Baraviera, Jorge Risi, Rafael Gíntoli y, como integrante del Siegener Trio, agrupación que lideró durante su residencia en Alemania, entre 1977 y 1981. Antognazzi comenzó a investigar la obra pianística de Muzio Clementi en 1962, en 1990 comenzó a editar la serie “Muzio Clementi, Complete Piano Works” (30 volúmenes) para el sello discográfico alemán Cascade.

Concierto de Aldo Antognazzi: domingo 20 a las 11.30 en el Teatro. Entrada y café gratis.

Fecha

Dom. 20/9/09

Hora

11:30 - 11:30

Lugar

Teatro
Sarmiento y el río Sarmiento, S2000 AHQ, Santa Fe

Acerca de este sitio

Este sitio fue creado con el objetivo de brindar de manera accesible al público un archivo digital histórico de los eventos y actividades realizadas en el Centro Cultural Parque de España


Publicado el martes 1 de septiembre de 2009.