Cine británico Del texto a la pantalla
Coorganizado con el British Council, este ciclo presenta algunos films inéditos de la nueva cinematografía británica, donde textos clásicos y contemporáneos, incluso poemas, han sido transformados en innovadoras producciones. La transformación desde el texto escrito a las imágenes en la pantalla: este es el desafío que los directores de cine enfrentan cuando desean dar una interpretación visual a un texto literario. Trasladar la obra de la mente del autor a las ordenadas técnicas de la realización fílmica donde cada imagen está cuidadosamente programada, ir desde donde la abstracción del lenguaje puede disparar miles de productos de la imaginación a una imagen única sin decepcionar las expectativas del espectador. ¿Cómo puede el cineasta respetar el texto mientras realiza un acercamiento visual que lo exalta y le da vida?
> Domingo 9: Killing time. Basado en el poema homónimo de Simon Armitage, el film es una mezcla de drama, documental y animación, donde los temores y esperanzas de la humanidad ante la llegada del nuevo milenio son exploradas por un hombre que recorre el país coleccionando ofrendas. Dirigido por Simon Armitage con la actuación de Christopher Eccleston, Hermione Norris, y Tracy-Ann Oberman
> Domingo 16 Mr. Wroe’s virgins, Capítulos 1 y 2. Miniserie en cuatro capítulos sobre la novela homónima de Jane Rogers que relata la historia de una secta ubicada en el norte de Inglaterra en medio de los fervores religiosos de los años 30. Mr. Wroe se presenta como un profeta que pide a la comunidad la entrega de siete mujeres. La historia de la vida de estas mujeres con Mr. Wroe se cuenta a través de los ojos de cuatro de ellas. Dirigida por Danny Boyle con la actuación de Jonathan Pryce, Kathy Burke, Minnie Driver, Fine Time Fontayne, Kerry Fox, Tony Haygarth
> Domingo 23 Mr. Wroe’s virgins, Capítulos 3 y 4.
> Domingo 30, Shooting Ryhmes, cutting verses. Esta selección de cortos fue producida especialmente por el British Council y acerca algunas expresiones de jóvenes realizadores británicos en su trabajo con la poesía moderna y contemporánea. Dirigidos por: Corrina Askin (“Summer with Monica”, 5’); Sally Ann Arthur (“Picassoesque”, 3’), Alrick Riley (“The elevator”, 4’), Adrian Hedgecock (“The burdened ass”, 12’); Becalelis Brodskis (“Lonely boy”, 2’); Marte Holte (“Broken glass”, 5’), Suzie Hannah/Hayley Winter (“The lines”, 3’); Paul Trewartha (“The minister for exams”, 2’); Jane Rogoyska (“Not waving”, 4’); Heidi Kocevar (”For you”, 3’); Brian Hil (“The tyre”, 9’); Jonathan Hodgson (“The man with beautiful eyes”, 5’) y Ruth Lingford (“The old fools”, 6’).
Domingos 9, 16, 23 y 30 a las 20 en la Sala de Conferencias. Entrada: $ 1.
Agradecemos para la realización de este ciclo el auspicio de la Asociación Rosarina de Cultura Inglesa.