Inicio Archivo de actividades Ciclo de cine español

Ciclo de cine español

naufragio

Los domingos de junio presentamos un ciclo de películas españolas de género dramático.

Domingo 2 a las 19 – El Sur, de Víctor Erice (1983).

Duración: 93 min.
La Gaviota es una casa con veleta situada a las afueras de una ciudad del norte de España. En ella viven Agustín, médico y zahorí, su mujer Julia, maestra represaliada durante la Guerra Civil, y Estrella, la hija de ambos. Estrella recorrerá el camino desde la infancia hasta la adolescencia sospechando que hay algo oculto en la vida de su querido padre: otra mujer. A medida que Estrella va sabiendo más, la vida en La Gaviota empieza a cambiar.

Domingo 9 a las 19 – 7 Vírgenes, de Alberto Rodríguez (2005).

Duración: 86 min.
Es verano en un barrio obrero y marginal de una ciudad del sur. Tano, un adolescente que cumple condena en un reformatorio, recibe un permiso especial de 48 horas para asistir a la boda de su hermano Santacana. Con su mejor amigo, Richi, se lanza a vivir esas horas con el firme propósito de divertirse y de hacer todo lo que le está prohibido: se emborracha, se droga, roba, ama y vuelve a sentirse vivo y libre. Pero, a medida que pasan las horas, Tano también asiste al desmoronamiento de todos sus puntos de referencia: el barrio, la familia, el amor, la amistad, todo ha cambiado. Más allá de un permiso de 48 horas, la libertad de Tano se convierte en un viaje obligado hacia la madurez.

Domingo 16 a las 19 – Obaba, de Montxo Armendáriz (2005).

Duración: 107 min.
Lourdes (Bárbara Lennie), con apenas 25 años, emprende un viaje hacia los territorios de Obaba. En su equipaje lleva una pequeña cámara de video. Con ella quiere atrapar la realidad de Obaba, de su mundo, de sus gentes. Quiere captar el presente, mostrarlo tal como es. Pero Obaba no es el lugar que Lourdes ha imaginado, y pronto descubre que quienes viven allí, como Merche (Pepa López), Ismael (Héctor Colomé), o Tomás (Txema Blasco), están anclados en un pasado del que no pueden –o no quieren– escapar. A través de ellos y de Miguel (Juan Diego Botto), un joven desenvuelto y alegre, con quien entabla amistad, Lourdes va conociendo retazos de sus vidas: de antes, de cuando fueron niños o adultos, y de ahora, de cuando apenas les quedan ilusiones. Retazos de unas vidas que provocan pasiones, envidias y violencia. Como la joven maestra (Pilar López de Ayala) que pasea su soledad por las calles de Obaba; o como el adolescente Esteban, que recibe cartas de amor en sobres de color crema. Con todo ello, Lourdes intenta reconstruir el puzzle que dé sentido a sus vidas y que le permita atrapar la realidad con su cámara de video. Pero siempre hay algo que falta, que se escapa, que no se alcanza a comprender. Como el misterioso comportamiento de los lagartos que habitan Obaba. Un misterio que nadie, ni siquiera la cámara de Lourdes, es capaz de desvelar.

Domingo 23 a las 19 – Muerte de un Ciclista, de Juan Antonio Bardem (1955).

María José (Lucía Bosé) y Juan (Alberto Closas) es una pareja de amantes clandestinos que atropellan fortuitamente a un ciclista. Tras el suceso ellos huyen del lugar y poco después conocen la noticia del fallecimiento del accidentado, intentando ocultar su relación y la muerte del ciclista.
El detonante mortal de este film sirve para desarrollar una acción sobre conciencia y egoísmo. La película posee una fenomenal estética y narración con un empleo magnífico del montaje. Las interpretaciones son soberbias.
La tensión interna que acumulan progresivamente los dos personajes principales debido al posible esclarecimiento de su amancebamiento y asesinato sirve a Juan Antonio Bardem para establecer una crónica sobre los hipócritas intereses y comportamientos burgueses que contiene el ambiente en que ellos se mueven, y establecer una diferenciación entre los diferentes anhelos de clases y generaciones.

Domingo 30 a las 19:30 – Naufragio, de Pedro Aguilera (2010).

Duración: 95 min.
Robinson sufre un naufragio frente a las costas de Almería. Consigue llegar a la orilla y salvar su vida. La mente de Robinson está repleta de voces, espíritus que le confunden y le gobiernan. Para liberarse de ellos tendrá que cumplir una misión: matar a un hombre.
No recomendada para menores de 7 años.

Domingos de junio en el Túnel 4. Gratis.

Fecha

Dom. 2/6/13 - Dom. 30/6/13

Hora

19:00

Lugar

Túnel 4
Sarmiento y el río Sarmiento, S2000 AHQ, Santa Fe

Acerca de este sitio

Este sitio fue creado con el objetivo de brindar de manera accesible al público un archivo digital histórico de los eventos y actividades realizadas en el Centro Cultural Parque de España


Publicado el lunes 27 de mayo de 2013.