Ciclo Cine español premiado

Domingo 2: El milagro de Candeal (Fernando Trueba, 2003, 120’)
Bebo Valdés, el gran pianista cubano, exiliado en Estocolmo desde hace 40 años, viaja hasta Salvador de Bahía (Brasil), donde es conducido al Candeal, una favela que, gracias a la iniciativa de Carlinhos Brown y al esfuerzo de sus moradores, se ha convertido en una comunidad ejemplar. En Candeal no hay armas ni drogas. Hay, eso sí, un conservatorio de música, un centro de salud, un estudio donde vienen a grabar artistas de todos los continentes, atraídos por los tambores del lugar. Utilizando la música como motor para todo tipo de iniciativas, la gente de Candeal ha recuperado la autoestima y la esperanza de que la realidad puede ser transformada, de que un mundo mejor es posible. Premio Goya 2004 al mejor documental y a la canción original.
Domingo 23: León y Olvido (Xavier Bermúdez, 2004, 112’).
Este filme reflexiona sobre la relación entre dos hermanos mellizos, uno de los cuales tiene síndrome de Down, a lo largo de difíciles situaciones que tensarán el amor que se profesan y el marco moral en que se mueven. Premio especial del Jurado en el Festival de Cine Español de Málaga (2004). Globo de Cristal al mejor director (Xavier Bermúdez) y a la mejor actriz (Marta Larralde) en el Festival de cine de Karlovy Vary (República Checa)(2004). Premio del público en el Festival Internacional de Cine de Atenas(Grecia) (2004). Premio al mejor guión y a la mejor actriz (Marta Larralde) en el Festival Cinespaña (Toulouse/Francia) (2004). Premio al mejor director (Xavier Bermúdez) y a la mejor actriz (Marta Larralde) en el Festival de Cine Independiente de Orense (España) (2004). Premio a la mejor actriz (Marta Larralde) y Premio del Jurado a la Mejor Película en Black Nights Film Festival (Tallin/Estonia) (2004).
Domingo 30: Cosas que hacen que la vida valga la pena. (Manuel Gómez Pereira, 2004, 90’)
Hortensia (Ana Belén) es una madura e infeliz o€cinista a quien su marido ha abandonado por una mujer más joven. Hortensia no tiene intención alguna de iniciar una nueva relación hasta que se cruza en su camino Jorge (Eduard Fernández), un simpático y optimista desempleado que, convencido de que el destino ha elegido el día de hoy para cambiarle la vida, ve en Hortensia la clave para empezar una nueva etapa. Las relaciones y enredos entre Jorge, Hortensia, su mejor amiga, el ex de Hortensia, el nuevo novio chino de la ex de Jorge, el padre de Jorge y el hijo de Hortensia aportan el punto ácido y de humor en toda esta historia. Premio del público en el Festival de Málaga. Premio al Mejor Actor, a la Mejor Actriz y a la Mejor Música en el Festival de Montecarlo. Premio Turia al Mejor Actor y a la Mejor Actriz.
Domingos 2, 23 y 30 en la Sala de Conferencias, a las 20 hs. Entrada general: $ 3.
Con el auspicio de la Filmoteca del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España.