Inicio Archivo de actividades Cibergeografías. Exposición Itinerante

Cibergeografías. Exposición Itinerante

cibergeografias

Se encuentra abierta en nuestras Galerías la exposición itinerante Cibergeografías, curada por Gustavo Romano. Se trata de un proyecto producido por la Cooperación Española a través de la AECID.

A partir de la aparición de Internet -y posteriormente, de nuevas redes tecnológicas como la de los móviles o los sistemas de localización por satélite- las comunicaciones han logrado conformar una nueva topología global más allá de la geográfica. Un nuevo continente se agregó a los conocidos. Un continente cuya materia es sólo información y que está en constante movimiento. Un espacio liso, sin accidentes geográficos, que permitan generar una cartografía. Un territorio en el cual hasta hace poco todos éramos inmigrantes pero en el que ya ha surgido una generación de vernáculos: los nativos digitales. En este contexto que podemos denominar cibergeográfico, una Iberoamérica desterritorializada tiene la oportunidad de redibujar sus fronteras culturales y los flujos de recirculación de la información; de generar nuevas arquitecturas relacionales desde las cuales aprovechar las diferencias y potenciar el intercambio y la colaboración horizontal y punto a punto.

Las obras que conforman esta selección -entre las que encontraremos todo tipo de producciones digitales- se valen de los medios tecnológicos para proponernos una reflexión a la vez crítica e innovadora sobre temas como los metaversos y universos virtuales, las nuevas cartografías, la vigilancia y el control, o las nuevas formas de participación que proporciona la red.

La muestra incluye obras de los artistas: Joan Leandre, Manuel Fernández, Daniel García, Yucef Merhi, Gilbertto Prado, Fran Ilich, Belén Gache, Mark Skwarek, Antoni Abad, Joan Leandre, Brian Mackern, Mario Santamaría, Christian Oyarzún, Iván Abreu, Kim Asendorf, Rachel Rosalen, Rafael Marchetti, Eduardo Navas, Santiago Echeverry, Rogelio López Cuenca, Etoy, Giselle Beiguelman, Fernando Vázquez, Sander Veenhof, Carlos Sánchez, Mario Santamaría, RSG (Radical Software Group), Antonio Mendoza, Alexei Shulgin, Carlos Sáez, Daniel González Mellado, antoni abado, Molleindustria – Radical Games, Udo Noll, Ivan abreu, Colectivo Espacial Mexicano, Cirso Múseres, Brian Mackern, Arcángel Constantini, y Eduardo Karc.

Del 10 de julio al 2 de agosto, en Galerías. Abierta de martes a domingos y lunes feriados de 15 a 20. Entrada: $ 10; menores de 12 años, gratis. Miércoles, entrada general gratuita. Jueves, entrada gratuita para estudiantes.

Fecha

Vie. 10/7/15 - Dom. 2/8/15

Hora

15:00 - 20:00

Lugar

Galerías
Sarmiento y el río Sarmiento, S2000 AHQ, Santa Fe

Acerca de este sitio

Este sitio fue creado con el objetivo de brindar de manera accesible al público un archivo digital histórico de los eventos y actividades realizadas en el Centro Cultural Parque de España


Publicado el lunes 22 de junio de 2015.