Aldo Antognazzi y Virginia Correa Dupuy ponen fin al ciclo La española
Con el concierto que ofrecerán el pianista Aldo Antognazzi y la cantante Virginia Correa Dupuy concluirá este sábado, 2 de noviembre, a las 21, en el Centro Cultural Parque de España, el ciclo La española, el programa de música clásica que se desarrolló a lo largo de este año como parte de las celebraciones por los veinte años del CCPE. Como en todos los conciertos anteriores, la entrada será gratuita.
El ciclo La española fue curado por el pianista rosarino Sebastián Mantilleri y sus contenidos se centraron en obras de compositores españoles de todos los tiempos, en partituras que pusieron música a letras de poetas españoles, y también en creaciones musicales que fueron inspiradas por textos de la literatura hispánica.
En la primera parte del concierto del próximo sábado, Antognazzi y Dupuy interpretarán “Serenade aus Don Juan” y “Phantasie aus Don Juan”, dos obras de Gustav Mahler (1860-1911) inspiradas en el personaje del Don Juan creado por el poeta y dramaturgo del Barroco español Tirso de Molina. Del compositor mexicano Silvestre Revueltas (1899-1940) harán “El lagarto” y “Es verdad”; se trata de páginas que componen el Homenaje a García Lorca, una serie de piezas sobre poemas de Federico que Revueltas musicalizó para mezzosoprano y piano a partir de 1936, consternado por el asesinato del poeta a manos de la milicia fascista.
Luego, toda la primera parte se completará con obras de Jaime Pahissa (1880-1969). Se tratará en verdad de un homenaje a este compositor catalán. Desatada la Guerra Civil Española y forzado al exilio, Pahissa llegó a la Argentina en 1937. Fue uno de los primeros españoles en explorar el expresionismo y la técnica dodecafónica, para luego desarrollar un sistema propio de composición intertonal, que transfirió a sus alumnos argentinos. Además de su trabajo de compositor y maestro, Pahissa publicó en Argentina estudios musicológicos: Vida y obra de Manuel de Falla, y Sendas y cumbres de la música española.
En la segunda parte del programa, se escucharán obras de Rodolfo Arizaga (1926-1985), Frederic Mompou (1893-1987), Jesús Guridi (1886-1961) y Joasquín Turina (1882-1949).
Además de los mencionados Virginia Correa Dupuy y Aldo Antognazzi, participaron de La española, en este 2013, más de cincuenta músicos, entre ellos el eximio pianista Alexander Panizza, el cuarteto de cuerdas integrado por Freddy Varela Montero, Stanimir Todorov, Adrián Felizia y Pablo Sangiorgio junto a Hugo Schuler al piano, y las cantantes María Sol Bennasar, Jaquelina Livieri y Daniela Schweitzer.
Sábado 2 de noviembre a las 21 hs en el Teatro. Gratis.
Archivo Fotográfico