Agricultura en casa. Taller vivencial y experimental de plantas aromáticas y medicinales

El viernes 18 de septiembre, de 10 a 13, se llevará a cabo un nuevo encuentro del ciclo de talleres Agricultura en casa, que tiene como finalidad sensibilizar y brindar información sobre las distintas maneras de construir y sostener una eco-huerta en nuestras casas.
Viernes 18 de septiembre, de 10 a 13, en el Parque Huerta Molino Blanco (Ayacucho y Guillermo Tell). Líneas de colectivos: 103 negro, 143 y 35/09 negro y rojo. Valor: $ 50. Sin inscripción previa, concurrir directamente a Parque Huerta Molino Blanco. Los integrantes del Taller de la Tierra del Centro de Día Alas tendrán cubierto su traslado y asistencia pedagógica especial.
En el mes de la primavera nos proponemos pensar la naturaleza, las plantas y el trabajo con la tierra como una poderosa fuerza integradora. En tal sentido, nos asociamos con el Taller de la Tierra del Centro de día Alas, al que asisten personas con diferentes discapacidades. Se trata de una recorrida por el jardín-farmacia del Parque Huerta Molino Blanco, en la zona sur de la ciudad, para reconocer las diferentes especies y conversar sobre sus usos para los cuidados personales. Los asistentes podrán tocar, oler, mirar y apreciar las propiedades de las plantas y también se explicarán las distintas maneras de multiplicarlas y cultivarlas. El taller posibilitará pensar y considerar la huerta como un territorio de intercambio de diferentes saberes y haceres que puede transformarnos y transformarse en un medio de trabajo genuino y en un modo de autosubsistencia en relación a la alimentación hogareña.
Alas, Centro de Día, fue creado en 1988 por un grupo de padres y profesionales con el objetivo de ofrecer un espacio alternativo a niños y adolescentes con diferentes discapacidades. En la actualidad, es un ámbito terapéutico que alcanza a jóvenes y adultos (en su mayoría provenientes de barrios periféricos de la ciudad) con discapacidad mental, con o sin patologías orgánicas asociadas, que no poseen escolaridad ni han accedido a espacios de capacitación laboral. En tanto, el Taller de la Tierra de Alas surge en el 2012 con el objetivo de investigar y producir plantas y alimentos.
Organizamos con: Taller de la Tierra, del Centro de día ALAS y Red de Huerteros y Huerteras de Rosario. Apoya: Red de Centros Culturales Sustentables de Rosario y Programa de Agricultura Urbana de la Subsecretaría de Economía Solidaria de la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Rosario.
Viernes 18 de septiembre, de 10 a 13, en el Parque Huerta Molino Blanco (Ayacucho y Guillermo Tell). Líneas de colectivos: 103 negro, 143 y 35/09 negro y rojo. Valor: $ 50. Sin inscripción previa, concurrir directamente a Parque Huerta Molino Blanco. Los integrantes del Taller de la Tierra del Centro de Día Alas tendrán cubierto su traslado y asistencia pedagógica especial.
Consultas: inscripcion@ccpe.org.ar