Agosto en el CCPE
FloR. Una idea es como un beso. Objetos, animaciones y dibujos.
La muestra deja ver un amplio cuerpo de obras que recorren la trayectoria de una artista excepcional a lo largo de años y hasta la actualidad sin obedecer a una convención retrospectiva.
Inauguración: viernes 16 de agosto a las 19:30 en Galerías.
Abierta hasta el 6 de octubre de martes a domingos y lunes feriados de 15 a 20. Gratis.
Crack Bang Boom. Convención internacional de historietas
Charlas, debates y exposiciones.
Jueves 1 y domingo 4 de 14 a 21 en el Teatro y Túnel 4. Anticipadas en venta.
En vivo I. Segundo concierto del ciclo La Española
El talentoso pianista Alexander Panizza interpretará obras de Olivier Messiaen, Maurice Ravel, Enrique Granados y Manuel de Falla.
Organizamos con el Consulado General de España en Rosario.
Viernes 2 a las 21 en el Teatro. Gratis.
En vivo II. Sebastián Macchi y Lucas Nikotian lanzan nuevo CD
El dúo presentará un repertorio que abarca diversos géneros musicales, desde el candombe hasta el jazz moderno.
Sábado 3 a las 21 en el Túnel 4. Gratis.
Taller de Papel Marmolado Experimental
Con el objetivo de poner a disposición los conocimientos y herramientas necesarios para iniciar a los concurrentes en esta técnica, de manera que puedan desarrollarla luego con autonomía.
Informes e inscripción en: inscripcion@ccpe.org.ar
Martes 6 y miércoles 7 de agosto de 10 a 13 y de 15 a 18 en el Túnel 3.
En vivo IV. 10º Encuentro de Músicos Populares
Jorge Fandermole junto a Fernando Silva, Marcelo Stenta y Juancho Perone; Muestra del taller Ensamble Vocal coordinado por Damián Sánchez; dúo Mercado-Gallo; Alejandro Arelovich Grupo; el quinteto vocal Carbernet, con arreglos de Lucho González, presentan su nuevo material, Bombo.
Viernes 16 a las 21 en el Teatro y Túnel 4. Gratis.
Día del niño. Función de cine animado
Proyectaremos Copito de Nieve, una película que combina personajes animados con actores y cuenta una historia de aventura, amistad y autosuperación.
Domingo 18 a las 16 en el Túnel 4. Gratis.
Festival Internacional de Poesía de Rosario + Inauguración de la muestra Góngora. La estrella inextinguible
Anuncio de la programación completa de la nueva edición del Festival + una muestra celebratoria de los 400 años de la publicación de las Soledades, producida por AC/E. Poetas invitados: Arturo Carrera, Héctor A. Piccoli, Roberto Echavarren y Tamara Kamenszain.
Organizamos con Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia y con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad.
Martes 20 a las 19 en el Túnel 4. Gratis.
En vivo V. Joel Tortul graba su primer DVD
El joven pianista santafesino, de regreso de una exitosa gira por América latina, registrará un concierto en el Príncipe de Asturias.
Jueves 22 a las 21 en el Teatro. Anticipadas en venta.
Muestra itinerante de videodanza latinoamericana
Se proyectarán la iniciativa de la Red Suramericana de Danza, Mov TV: Cuerpo y Cámara, y la selección de Videodanza Rosarinos, a cargo de Asociación COBAI.
Viernes 23 a las 19.30 en el Túnel 4. Gratis.
¡Ja! Jóvenes Artistas. Música y danza contemporánea
Siete compositores jóvenes de la región mostrarán sus creaciones, que serán interpretadas por otros cinco músicos. Patrocinado por OM32 con apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación municipal.
Sábado 24 a las 21 en Túnel 4. Gratis.
En vivo VI. Concierto de Sergio Puccini y Gabriel Leo
Presentación del extraordinario dúo de guitarra y flauta traversa. Organizado por la Asociación Guitarrística de Rosario.
Domingo 25 a las 17:45 en el Túnel 4. Gratis.
Taller Cuidados de la eco-huerta urbana
En el marco del ciclo de talleres La agricultura en casa.
Organizamos con la Red de Huerteros y Huerteras de Rosario y el apoyo del Programa de Agricultura Urbana de la Municipalidad de Rosario.
Informes e inscripción en inscripcion@ccpe.org.ar Cupo limitado a 20 personas.
Viernes 30 de 10 a 13 en el Túnel 3. Gratis.
En vivo VII. Tercer concierto del ciclo La Española
Concierto de Daniela Schweitzer, Ismael Barrile, Gabriel Sánchez de la Vega, Coro Pau Casals, y Societatis in Musica, en el marco de nuestro ciclo de música clásica inspirado en la cultura española.
Sábado 31 a las 21 en el Teatro. Gratis.
Sobre Fierros y Quijotes. Primer concurso regional de ilustración de afiches.
Dirigido a los dibujantes e ilustradores noveles que cursen el segundo año de colegios secundarios en Rosario o su zona de influencia.
Informes en videoteca@ccpe.org.ar
Convocatoria 2013 para exponer en nuestras Galerías
El Centro Cultural Parque de España/AECID (Rosario), el Centro Cultural de España en Córdoba y el Centro Cultural de España en Buenos Aires convocan a artistas, colectivos de artistas, curadores, críticos e investigadores de cualquier edad y nacionalidad residentes en Buenos Aires, Córdoba o Rosario para exponer en las Galerías del Centro Cultural Parque de España entre los años 2014 y 2015.
Plazo de recepción de proyectos: 20 de septiembre de 2013.