Inicio Archivo de actividades Stefano Bollani en concierto

Jazz Stefano Bollani en concierto

El pianista italiano dijo que desearía hacer la misma operación de Carioca en Argentina, con los músicos del tango. La aspiración de Bollani, un pianista considerado a lo alto en la escena contemporánea del jazz europeo, condensa también su método: la improvisación libre se cruza con el dos por cuatro, con standards, con composiciones propias, canciones pop y obras de Prokofiev.

En las rondas de prensa previas a su arribo a la Argentina, el pianista italiano Stefano Bollani, que este año grabó en Río de Janeiro su disco Carioca junto a músicos como Chico Buarque, dijo que desearía hacer la misma operación de Carioca en Argentina, con los músicos del tango. La aspiración de Bollani, un pianista considerado a lo alto en la escena contemporánea del jazz europeo, condensa también su método: la improvisación libre se cruza con el dos por cuatro, con standards, con composiciones propias, canciones pop y obras de Prokofiev. Bollani exhibirá su destreza el domingo 14 en el Teatro Príncipe de Asturias a las 21, cuando presente Piano Solo, su disco del 2006 (editado por el sello ECM) y Carioca.

En Piano Solo Bollani retoma a Scott Joplin, improvisa libremente, se atreve con el tango, con standards y propias composiciones. Toca un tema de los Beach Boys, melodías que hicieron famosas Louis Armstrong y Nat King Cole e improvisa sobre el primer concierto de piano de Prokofiev. Así Bollani, calificado por la prensa especializada como un pianista exuberante e impredecible, condensa en una delicada balada el tema del segundo movimiento del Primer concierto para piano y orquesta de Prokofiev. Al contrario, expande el tango A media luz de un modo sorprendente, con la fuerza rítmica de las notas pulsadas directamente sobre el encordado, las repeticiones y los clusters.

Cuando comencé a escuchar jazz declaró Bollani a la revista española Cuadernos de Jazz, lo primero que oía era Oscar Peterson. Y después descubrí a Art Tatum. Pero con los 11 años que tenía, escuchar a un pianista tan veloz como Peterson era sensacional. La velocidad era lo más importante del mundo. Después descubrí a Bill Evans y siempre digo que Evans y Tatum son mis principios.

Las actuaciones de Bollani, señalan los recortes periodísticos, nunca son iguales y se destacan por las dotes de genialidad y fino humor del pianista. Las actuaciones del italiano escribió un crítico de la revista española Tomajazz son las de un músico total, que trabaja sin red y cuyas partituras se perdieron en el limbo.

Recorridos

Después de Art Tatum y Bill Evans, Stefano Bollani está considerado el pianista de jazz con una personalidad musical única. Grabó con el notable trompetista Enrico Rava dos discos memorables para el sello ECM: Easy Living y The Third Man (nominado al Mejor Jazz Album de los Italian Jazz Awards). Bollani (nacido en Milán en 1972) es un talento sorprendente con una técnica prodigiosa. Los temas de su disco Piano Solo (2006) son un viaje sorprendente por todos los géneros musicales posibles desde el jazz.

En 2007 Bollani ganó el premio de la crítica europea, el European Jazz Prize, como mejor músico europeo del año, un premio que en otras ediciones lo ganaron Bobo Stensson y Esbjorn Svensson.

Más información: www.stefanobollani.com

Domingo 14 a las 21 en el Teatro Príncipe de Asturias. Entrada $ 50 Anticipadas en Galerías de martes a domingos de 17 a 20 hs.


Archivo Fotográfico

Fecha

Dom. 14/12/08

Hora

21:00

Lugar

Teatro
Sarmiento y el río Sarmiento, S2000 AHQ, Santa Fe

Acerca de este sitio

Este sitio fue creado con el objetivo de brindar de manera accesible al público un archivo digital histórico de los eventos y actividades realizadas en el Centro Cultural Parque de España


Publicado el lunes 1 de diciembre de 2008.